El sector espera señales concretas para realizar las inversiones necesarias y mantener a la economía en funcionamiento. Luego de la serie de feriados largos iniciados desde los Carnavales hasta el pasado por el Día del Trabajador, la economía argentina parece acercarse al inicio de un año signado por la lucha contra la inflación y las elecciones de medio término. El gobierno deberá comenzar a dar señales concretas para que los agentes puedan realizar las inversiones necesarias y mantener a la economía en funcionamiento. El principal escollo que las autoridades deberán…
Leer másAutor: Miguel Angel Rouco
Otoño clave
El primer tercio del año de los agentes económicos se despide con la incertidumbre de lo que vendrá. Con la turbulencia financiera todavía rondando a la economía argentina y al mundo, con la salida parcial del cepo y una inflación indómita, el primer tercio del año de los agentes económicos se despide con la incertidumbre de lo que ocurrirá en este otoño. Los próximos dos meses se muestran como un período de definiciones claves hacia adelante. El ingreso de las divisas provenientes de la cosecha gruesa marcará el termómetro del…
Leer másAcelerar las reformas
Tras el levantamiento del cepo, la economía argentina deberá encarar una serie de cambios estructurales. Por Miguel Rouco Luego del tan ansiado levantamiento -aunque parcial-, del cepo, la economía argentina deberá encarar una serie de reformas estructurales que le permitan salir de la parálisis en que se encuentra desde hace décadas. En efecto, la economía aun no está dando señales de una recuperación más rápida debido a que el entramado legal tanto en el sistema impositivo, previsional y laboral impide una recuperación más intensa. A pesar de ello, la caída…
Leer másEl Gobierno avanza con apoyo internacional y define la segunda etapa de su plan económico
El Ejecutivo conformó el respaldo financiero que necesitaba el país tras 25 años de retroceso y degradación económica y social. Por Miguel Rouco El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el apoyo del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el decisivo apoyo del Tesoro de los Estados Unidos (DoT), terminaron de conformar, el respaldo financiero que necesitaba la economía argentina para iniciar su fase de despegue y recuperación, tras 25 años de retroceso y degradación económica y social. El levantamiento del cepo y el…
Leer más