La medida entró en vigencia tras su presentación en el Boletín Oficial con dos derechos fundamentales, vinculados a la desconexión digital y las condiciones de reversibilidad. Publicada en el Boletín Oficial de este 19 de enero, la ley de contrato de teletrabajo entra en vigencia y según se explica «se establecieron los presupuestos legales mínimos para su regulación en aquellas actividades que por su naturaleza y particulares características lo permitan, previéndose que los aspectos específicos para cada actividad se establecerán en el marco de las negociaciones colectivas». La nueva medida…
Leer másCategoría: Economía
Alberto Fernández confirmó que participará del Foro de Davos
Lo informaron los organizadores del evento que se desarrollará la semana próxima en forma virtual. En el 2020 no había participado ningún funcionario del Gabinete.
Leer másMonotributo: la AFIP prorrogó el plazo de recategorización
La resolución general, que será dictada en los próximos días, no afectará la obligatoriedad de la recategorización, se aclaró.
Leer másEl índice de precios al consumidor subió 4% en diciembre y a lo largo de 2020 acumuló 36,1%
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) poco después de que el ministro de Economía Martín Guzmán adelantase las cifras desde Entre Ríos.
Leer másFMI: «Las conversaciones con la Argentina continúan para un programa de mediano plazo»
El vocero del organismo expresó que el país requerirá de políticas «que fomenten la estabilidad, restablezcan la confianza, protejan a los más vulnerables de Argentina y establezcan las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo».
Leer másYPF y Equinor suman a Shell para exploración offshore
El CEO de YPF, Sergio Affronti, junto a la presidenta de Equinor Argentina, Nidia Álvarez y el presidente de Shell Argentina, Sean Rooney, acordaron el ingreso de Shell como socio en el bloque CAN 100 ubicado en la Cuenca Norte del Mar Argentino. Equinor permanecerá como operador. La alianza entre YPF, Equinor Argentina y Shell Argentina para explorar el bloque CAN 100 ubicado en la Cuenca Norte del Mar Argentino fortalecerá y expandirá la relación de las petroleras. El acuerdo preliminar firmado entre el CEO de YPF, Sergio Affronti, la…
Leer másMonotributo 2021: solicitan cambiar los plazos de la recategorización
Desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad reclaman una pausa de 60 días hasta que se sancione una ley presentada en el Congreso. El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires envió una carta urgente a la AFIP con motivo de la recategorización del monotributo, dispuesta en el artículo 20 de la RG 4309, cuyo vencimiento es el próximo 20 de enero. En la nota, firmada por la titular del organismo, Dra. Gabriela Russo, y el secretario, Dr. Julio Rotman, se solicita que “se suspenda la recategorización semestral de…
Leer másTerminó el paro, pero el campo sigue en estado de alerta
Desde la Mesa de Enlace indicaron que el cese de comercialización fue una medida que no les hubiese gustado llevar adelante y dijeron haberse sentido «empujados a tomarla».
Leer másBolsonaro se reunió con Scioli y garantizó las exportaciones de trigo argentino a Brasil
El trigo representa el 15% del monto total de las exportaciones argentinas a Brasil, y es uno de los tres principales productos exportados a ese país.
Leer másMonotributo 2021: la recategorización es hasta el el 20 de enero
Solo deben hacerlo los contribuyentes cuyos parámetros previstos en el régimen simplificado para su actividad sean superiores o inferiores a la categoría declarada. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó que los monotributistas tendrán tiempo hasta el 20 de enero para cumplir con el trámite de recategorización en el caso de que hayan registrado cambios en algunos de los parámetros previstos en el régimen simplificado para su actividad. Deberá realizar el trámite a través de la web de la AFIP con CUIT y clave fiscal o desde la aplicación móvil «Mi Monotributo».…
Leer más