Saenz Valiente: “Hoy lo que hay que hacer es planificación fiscal”

Habló con Ventana Abierta, el contador público y tributarista, Santiago Saenz Valiente, sobre temas impositivos que preocupan a los contribuyentes.

Respecto a la prórroga que hace la AFIP para la presentaciones de declaraciones juradas sobre los bienes personales y ganancias, Saenz Valiente dijo: “En primer lugar estamos en un año súper especial y esto tiene que ver con el blanqueo, que muchos hicieron en diciembre, pero muchos otros dejaron para último momento especulando con la cotización del dólar sobre propiedades para pagar menos impuestos”.  Y agregó: “Nunca vivimos los contadores una situación como la del blanqueo, es mucha la cantidad de gente que atendimos, es estresante”

Y siguió: “Hubo cambios en los sistemas de computación, esto es frecuente casi todos los años e incluso, sobre aquellos que han sincerado bienes no podrán cargarse los datos hasta el lunes que viene, con lo cual no pueden hacerse las declaraciones de bienes personales y ganancias hasta por lo menos el día 5 de junio. Y además el instructivo de cómo usar ese soft tiene 400 páginas”.

“El punto principal es que aquellos que no han blanqueado van con el régimen tradicional de siempre de cómo se arma la declaración jurada y que información se coloca. La fecha de vencimiento es la misma” explicó Valiente quien aseguró que hay una gran distorsión que sorprende a muchos que tienen la reforma tributaria que rige desde 2017 en la cabeza, pero por el tema de que no se modificó la escala de valores del impuesto, un contribuyente pequeño termina pagando como un gran contribuyente, esto sumado a los problemas de inflación genera problemas a la economía del individuo común.

Finalmente el contador explicó: “Se vienen años de complejidad, esto no termina con el blanqueo, vamos a tener que prepararnos y planificar más que nunca. Hoy lo que hay que hacer es planificación fiscal. Se viene una reforma tributaria con muchísimos cambios el año que viene y esperemos que sea una reforma de una estructura tributaria sana, porque hoy está enferma. Hay una necesidad de corregir por la inflación, los valores en las operaciones económicas y su respectiva tributación. Si no se corrige termina en evasión.

Si quieres escuchar la nota completa, presiona aquí

Entradas relacionadas

Deja tu comentario