El ministro de Desarrollo Social destacó la importancia de los movimientos sociales y afirmó que «son parte de la solución, no parte del problema”. Y afirmó que viene bajando la cantidad de gente en los comedores comunitarios.
Leer másEtiqueta: alimentos
Una familia necesitó ingresos por $56.459 para no caer bajo la línea de la pobreza
La Canasta Básica Total (CBT) registró en enero un aumento del 4,2%. La inflación minorista fue de 4% en enero y de 36,1% en 2020.
Leer másPor alimentos y telecomunicaciones, la inflación repitió en enero el 4%
Con este índice, proyectado a todo el 2021, el costo de vida alcanzaría el 48%, casi veinte puntos por encima de lo previsto por el Gobierno, informó el INDEC.
Leer másEl índice de precios al consumidor subió 4% en diciembre y a lo largo de 2020 acumuló 36,1%
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) poco después de que el ministro de Economía Martín Guzmán adelantase las cifras desde Entre Ríos.
Leer másLa inflación de octubre fue la más alta del año: 3,8%
El Indec informó una suba general de precios superior a lo que habían estimado las consultoras, que la más alta proyectaba 3,5%. El IPC de marzo había sido 3,3%.
Leer másEl programa Precios Máximos seguirá hasta el 31 de enero
Alcanza a todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados y rige para 18 categorías de productos, incluidos alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza.
Leer másLa canasta de alimentos básicos aumentó 5,71% la primera quincena de junio
Los datos surgen del tradicional relevamiento de la asociación Consumidores Libres. El costo de esta misma canasta había crecido 5,42% a lo largo de mayo, a pesar de la caída de consumo por la cuarentena obligatoria. El costo de la canasta alimentaria de veinte productos básicos se disparó un 5,71% en la primera quincena de junio, según el tradicional relevamiento de la asociación Consumidores Libres. Los precios de las frutas y verduras se dispararon 11,68% mientras que los de carnes crecieron 4,64% y los de almacén ascendieron 3,71%, de acuerdo…
Leer másArroyo desechó que por la crisis del Covid-19 haya “desborde social”
El ministro de Desarrollo Social afirmó que la entrega de alimentos “se está haciendo bien, aunque siempre hay cosas para ajustar”. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, descartó hoy en una nota con radio Rivadavia, la posibilidad de que haya «desborde social» en el país frente a la crisis generada por la pandemia de Covid-19. Para el funcionario, la entrega de alimentos “se está haciendo bien, aunque siempre hay cosas para ajustar”, y sostuvo que esto no solo se entrega en sectores vulnerables, sino también de cuentapropistas y de gente…
Leer másObelisco: organizaciones sociales protestan por más ayuda alimentaria en comedores
Los manifestantes aseguran que desde que se declaró la pandemia no llegó la cantidad suficiente de comida a los barrios populares. Organizaciones sociales cortan de manera parcial la avenida Corrientes, a la altura del Obelisco. El reclamos es por la entrega de mayor cantidad de alimentos en los comedores. Advierten que desde que se declaró la pandemia de Covid-19 escasea la comida en los barrios vulnerables. La protesta la encabezan el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), organizaciones barriales, el Frente Popular Darío Santillán,…
Leer másSobreprecios: fueron echados 15 funcionarios por la polémica compra de alimentos
El primero en ser desvinculado fue Gonzalo Calvo, secretario de Articulación de la Política Social. La polémica se conoció cuando se autorizó a la compra de alimentos con una diferencia de hasta 50% de los precios máximos que se pueden conseguir en el mercado. Tras la polémica por la compra con sobreprecios por parte del Ministerio de Desarrollo Social de productos esenciales para repartir en comedores y barrios humildes durante la cuarentena, echaron a 15 funcionario. El primer funcionario desvinculado por decisión del ministro Daniel Arroyo fue Gonzalo Calvo, secretario de Articulación…
Leer más