El Gobierno anunció que el título de médico argentino tendrá validez en todo el mundo

El «Estatus de Reconocimiento» permitirá a los graduados de universidades certificadas por la CONEAU ejercer la medicina en países que exigen esta condición El Ministerio de Capital Humano anunció que la Federación Mundial de Educación Médica (WFME) ha otorgado un «Estatus de Reconocimiento» a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) como agencia acreditadora de programas de medicina. Este reconocimiento asegura la validez de los títulos de los médicos argentinos en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos. Según el comunicado del Ministerio, este estatus es válido hasta el…

Leer más

El Gobierno inició el proceso de privatización de rutas nacionales

Fue a través del Decreto 28/2025. La licitación se desarrollará dentro del plazo de un año y será llevada a cabo por el Ministerio de Economía. El Gobierno argentino ha iniciado un esquema de privatización de rutas nacionales, comenzando con el Corredor Vial 18 en la región del Litoral. Este miércoles se lanzaron las licitaciones para otorgar concesiones por peaje, abarcando la construcción, explotación, administración, reparación, ampliación, conservación, mantenimiento y prestación de servicios al usuario, así como la realización de nuevas explotaciones complementarias. La medida se formalizó a través del…

Leer más

Caputo afirmó que la inflación de diciembre «es gracias al plan de estabilización”

El ministro de Economía se manifestó a través de redes sociales. «Lo que logró Milei fue prácticamente un milagro», lanzó. Tras conocerse el dato de la inflación de diciembre, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, indicó que “fue la menor para un mes de diciembre desde 2018″ y destacó que se trata de la confirmación de “la continuidad del proceso de desinflación”. “La variación interanual del IPC Nacional fue de 117,8% interanual, siendo el octavo mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior, y contrastando con el…

Leer más

El Banco Central bajó el ritmo de devaluación al 1%

La medida se da luego de conocerse el dato de inflación de diciembre así como la de 2024. Tras conocerse el dato de inflación de diciembre, el Banco Central confirmó que reduce el ritmo de devaluación al 1% mensual. La nueva dinámica con la cotización oficial del dólar comenzará a regir en febrero. “En consideración de la consolidación observada en la trayectoria inflacionaria durante los últimos meses, y en las expectativas de baja de la inflación, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) establece un nuevo sendero de desplazamiento de 1% mensual…

Leer más