El Plan finaliza el 31 de marzo, pero desde el Ejecutivo planean prolongarlo aunque no pudieron confirmar si incluirá los mismo productos actuales u otros. El Ministerio de Desarrollo Productivo ya negocia una nueva extensión del Plan de Precios Máximos (retrotrae el precio de algunos productos al 6 de marzo 2020). El beneficio tiene vigencia hasta el 31 de marzo. El ministro de Producción Matías Kulfas le dijo a los empresarios que Precios Máximos se va “a poder desactivar en la medida en que haya compromisos concretos de alinear los objetivos de precios del sector…
Leer másEtiqueta: Inflación
Encuesta y alerta para Martín Guzmán: ni los votantes K le creen con la inflación
Así lo muestra un sondeo de Synopsis. La suba de precios crece como preocupación. Y el ministro de Economía queda apuntado.
Leer másUna familia necesitó ingresos por $56.459 para no caer bajo la línea de la pobreza
La Canasta Básica Total (CBT) registró en enero un aumento del 4,2%. La inflación minorista fue de 4% en enero y de 36,1% en 2020.
Leer másPor alimentos y telecomunicaciones, la inflación repitió en enero el 4%
Con este índice, proyectado a todo el 2021, el costo de vida alcanzaría el 48%, casi veinte puntos por encima de lo previsto por el Gobierno, informó el INDEC.
Leer másCrean una comisión para el control los precios de las góndolas
Es a partir de una iniciativa que tuvo la Secretaría de Comercio Interior de la Nación para mantener un mecanismo de control “de las políticas relacionadas con los precios”.
Leer másDaer resaltó la voluntad del Gobierno de que los salarios le ganen a la inflación
El cosecretario general de la CGT se refirió a la convocatoria del Gobierno nacional a los representantes de los trabajadores y a los de los empresarios para dialogar sobre precios y salarios.
Leer másCombustibles: se postergó el aumento en los impuestos hasta el 12 de marzo
El decreto que lleva la firma de Alberto Fernández, Santiago Cafiero y Martín Guzmán tiene como objetivo «asegurar una necesaria estabilización y evolución de los precios» ante el avance de la inflación. A partir del mes de septiembre y luego de un año con valores congelados, se ha empezado a registrar un avance de la inflación y anticipan que la misma se verá reflejada a principios de 2021. Por esta situación, el gobierno nacional buscará frenar la suba de valores en todas las categorías y recurre a los impuestos pautados…
Leer másEl índice de precios al consumidor subió 4% en diciembre y a lo largo de 2020 acumuló 36,1%
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) poco después de que el ministro de Economía Martín Guzmán adelantase las cifras desde Entre Ríos.
Leer másBajó 16,3 puntos la inflación de los trabajadores respecto al 52% alcanzado en 2019
El año pasado terminó con una inflación acumulada del 35,7%. El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) afirma en su último informe que la dinámica de los últimos meses «es preocupante».
Leer másLa industria alimenticia negó que sea responsable de la inflación
Según COPAL, los aumentos en alimentos estuvieron muy por debajo del IPC del INDEC mientras que sus costos aumentaron fuertemente.
Leer más