«El fallo de la CIDH es parcial, no se nos tuvo en cuenta», denunciaron y ahora tienen miedo a represalias. Son personas que sufrieron la violencia impartida desde la agrupación Tupac Amaru. Hoy intentarán hablar con el presidente Mauricio Macri que visita Jujuy en campaña por las PASO.
Víctor Mendoza, uno de los denunciantes, aseguró que en el fallo «no se tuvo en cuenta las voces de las víctimas» y que cuando a mediados de junio pasado la delegación del organismo, encabezada por su presidente Francisco Eguiguren, visitó a Sala en la cárcel de mujeres, ellos fueron ignorados, según lo publicado por Infobae.
«Cuando vino la CIDH no nos recibió. Por eso, hace una semana presentamos una nota pidiendo una audiencia para participar de la próxima asamblea del organismo que se realizará en septiembre en Uruguay. Sabemos que esa será una de las pocas posibilidades que vamos a tener para que escuchen nuestra voz», dijo Mendoza, en representación de las víctimas de Sala.
«Todos tienen miedo por las represalias que pueden llegar a sufrir en caso de que cambien las condiciones de detención de Sala”, agregó Mendoza y contó que luego de la decisión de la CIDH, una de las víctimas fue apedreada en su domicilio.
Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial local el decreto del gobierno jujeño dando traslado al Poder Judicial del pedido de la CIDH. A partir de ahora, la Justicia tendrá 100 días para definir si Sala deja o no la cárcel.