Según el informe del Parlamento porque el régimen de Nicolás Maduro dejó de publicar las cifras oficiales.
«Este incremento del 127,8% acumulado en lo que va de año obedece a varias razones; primero, a que ha habido una expansión descomunal de la base monetaria de más del 300%, vinculada al financiamiento inconstitucional del Banco Central de Venezuela al Ejecutivo nacional», dijo Ángel Alvarado, diputado opositor a la prensa.
El funcionario además agregó que el incremento también se debe a la «fuerte restricción a las importaciones y escasez de materia prima para producir» y por la «devaluación» de la moneda «tanto en el tipo de cambio paralelo como con el oficial
La inflación mensual de mayo fue de 18,26%, la de abril de 16,5%, la de marzo de 16,2%, la de febrero 20,1% y la de enero 18,6 por ciento. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pronosticado que la inflación seguirá desbocada y prevé que se ubique en 720% para este año y hasta un 2.000% en 2018.