El objetivo del proyecto es que los planes sociales pasen a convertirse en empleos genuinos para llevar alivio a las MIPyMES que generan trabajo. Además, propone una reducción de las contribuciones patronales y una nómina tope incremental de 5 a 20 empleados.
Leer másEtiqueta: pymes
Duplicaron los créditos directos para inversiones productivas
El Gobierno anunció que aumentará hasta $30 millones la línea de créditos para el financiamiento de pequeñas y medianas empresas. Además, contarán con una tasa fija del 18% nominal anual en pesos.
Leer más5 de cada 10 PyMES tienen un alto nivel de endeudamiento por impuestos y pagos caducados
Un sondeo de la Cámara de Estudios Profesionales Económicos y Tributarios reveló los niveles de pequeñas y medianas empresas que se arrastran las consecuencias económicas de la pandemia. La Cámara de Estudios Profesionales Económicos y Tributarios de la República Argentina (CEPET) elaboró un informe del que se desprende que más de la mitad de las PyMES tienen niveles «muy altos» de endeudamiento, en un contexto de crisis económica por la pandemia del coronavirus. La CEPET nuclea a estudios profesionales económicos, contables y tributarios que trabajan con servicios de asesoría,…
Leer másLas PyMes del AMBA realizaron una inversión superior a los $269 millones
Los dueños de las pequeñas y medianas empresas ampliaron y mejoraron la capacidad productiva con un 35% de financiamiento de la cartera productiva. “Las PyMEs ahora pueden proyectar e invertir y eso es una muestra concreta del proceso de reactivación industrial”, señaló Guillermo Merediz.
Leer másMassa presentó un proyecto para ayudar a pequeños contribuyentes y una extensión de la moratoria
El presidente de la Cámara de Diputados envió una iniciativa al Congreso para borrar las deudas de ONGs, clubes de barrio y pequeños contribuyentes con un debe de hasta $100 mil pesos. Además, presentó una ampliación para quienes tengan deudas vencidas al 31 de agosto.
Leer másDestacan que el crédito a las PyMEs creció un 36% en 2021
«El crecimiento se produjo a partir de una enorme política de inclusión financiera», dijo el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz. Desde la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores se otorgaron 658.712 créditos entre 2020 y lo que va de 2021, lo que marca un crecimiento en términos reales del 36% en el primer semestre de 2021. La operativa continúa con una recuperación sostenida tras las caída del -44% en 2019, según informes oficiales. «Estos créditos fueron entregados por medio…
Leer másLa AFIP renueva medidas de alivio para pymes y empresas
Se prolongó por 3 meses la traba de embargos y el inicio de juicios de ejecución fiscal. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont, prorrogó la suspensión de embargos a pymes y empresas de sectores críticos hasta fin de año. De acuerdo a datos oficiales esta medida benéfica a más de 1 millón de empresas. La suspensión estaba prevista hasta el 31 de agosto, pero el ente recaudador decidió extenderla por tres meses, en el contexto de la emergencia sanitaria. La Resolución General N° 5052,…
Leer másPymes: el Gobierno otorgará $2.000 millones para financiar proyectos de capacitación estratégicos
Así lo anunció el Ministerio de Desarrollo Productivo, que busca «aumentar innovación, productividad y competitividad de sectores productivos». Además, informaron que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2021 «o hasta agotar el cupo».
Leer másDesarrollo Productivo amplió la oferta financiera para micro y pequeñas empresas y cooperativas
Con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), la línea llega a un total de $8.500 millones para financiamiento al sumar los créditos por $3.500 millones previstos en la primera etapa del programa.
Leer másPichetto, sobre el proyecto de Tolosa Paz: “No se puede admitir más presión sobre el sector privado”
El Auditor General de la Nación apuntó contra la precandidata a diputada, quien propone aplicar una «presión más fuerte sobre las grandes empresas» para «ayudar a las Pymes y sectores más desprotegidos».
Leer más