El FMI aprobó el desembolso de U$D 7.500 millones para la Argentina

La firma del millonario giro hacia las arcas del BCRA pone fin a meses de renegociaciones con el equipo económico encabezado por el ministro Sergio Massa. Luego de las renegociaciones del equipo económico, encabezado por el ministro Sergio Massa, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el acuerdo con la Argentina para desembolsar US$ 7.500 millones de dólares. Según anticipó el magistrado, una considerable porción de los fondos se destinarán a la devolución de préstamos con Qatar y la CAF-Banco de Desarrollo: «Es un paso muy importante en la administración de…

Leer más

El Banco Central subió la tasa de plazos fijos para contener los efectos de la devaluación

La medida dispondrá el aumento de 21 puntos porcentuales para la alternativa de inversión y buscará que la población no venda pesos para ahorrar en dólares. Tras el paso de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue la gran sorpresa luego de arrasar en las urnas, el Banco Central aplicó una devaluación del 22% y a su vez aumentó la tasa de los plazos fijos en 21 puntos porcentuales. «El BCRA dispuso elevar la tasa de interés de plazo…

Leer más

Una consultora acusó una baja en las reservas de oro, pero el BCRA descartó el informe

«El Banco Central no se desprendió de oro en el pasado ni en esta oportunidad», señaló la entidad financiera en medio de especulaciones por el pago al FMI con el metal precioso. En medio de un nuevo sacudón de la economía argentina por tras una nueva disparada del dólar blue, que cerró el jueves 3 de agosto en los $570, una consultora privada señaló un descenso importante de las reservas en oro del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Según «1816», la entidad que brinda asesoramiento financiero, la posición…

Leer más

Ya está en circulación el billete de $1.000 con la imagen de San Martín

Con un formato similar al vigente, el BCRA anunció el lanzamiento de la nueva divisa con la cara del prócer argentino. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) lanzó el novedoso billete de $1.000 con la imagen del «Padre de la Patria», José de San Martín, con un diseño renovado que será distribuido de manera progresiva entre las diferentes sucursales bancarias del país. «De esta manera, se da inicio a una nueva familia de billetes que marca la recuperación de figuras históricas que forjaron nuestro país», señalaron desde las…

Leer más

Martín Redrado sobre el acuerdo con el FMI: “Este era el camino”

El economista indicó que este era la única manera viable en materia resolutiva para acordar con el Fondo Monetario Internacional, y también disipó los rumores que lo acercaban al cargo de Ministro de Economía. Sobre el acuerdo con el Fondo expresó: “Este era el camino. Nunca el FMI pidió que se apruebe una carta de intención, no tenía precedente. Lo lógico era aprobar el endeudamiento pero es responsabilidad absoluta del Poder Ejecutivo el programa económico que pone sobre la cancha, su ejecución y sus consecuencias. Nadie del Congreso había tenido…

Leer más

Dólar: la divisa volvió a bajar y tiene su valor más bajo desde diciembre

Al cierre de los mercados de hoy, la divisa extranjera perdió tres pesos en el día y la brecha cambiaria se acorta a 85,6% en medio de los avances de la negociación con el Fondo. El dólar blue registra una baja de $ 3 para ubicarse en $ 198 para la compra y $ 201 para la venta, su nivel mínimo desde el 21 de diciembre del año pasado. En el trayecto de 2022, la divisa “blue” retrocede siete pesos o 3,4 por ciento. El dólar mayorista es negociado a…

Leer más

El dólar blue volvió a subir

La cotización paralela de la divisa norteamericana mostró un ligero aumento de 50 centavos, por lo cual cerró con un valor de $213 para la compra y de $217 para la venta. El dolar blue volvió a tener una subida en su cotización este jueves que sigue haciendo olvidar la fuerte bajada que mostró el último viernes tras el anuncio de acuerdo para la renegociación de la deuda por parte del Gobierno con el FMI. El aumento visto en el cierre de hoy fue de 50 centavos y con esta…

Leer más

Aníbal Fernández admitió que analizan modificar la medida del cepo a la compra de pasaje en cuotas

El ministro de Seguridad de la Nación aseguró que la medida fue antipática y reconoció que hay que “encontrar alternativas que sean supletorias”. Sin embargo, agregó: “No puede ser que todo el pueblo argentino pague o subvencione este tipo de compras en contra del resto”.

Leer más