Por segunda semana consecutiva, los sindicatos dictan una medida de fuerza que volverá a profundizar la brecha entre la educación pública y la privada. Reclaman subas en el salario mínimo.
Nuevamente quedarán cerca de 9 millones de alumnos como virtuales rehenes, los gremios docentes con representación federal harán hoy, otro paro nacional de 24 horas en escuelas públicas y privadas, en reclamo al Gobierno por la reapertura de la negociación en pos de una nueva suba del salario mínimo del sector a nivel país.
Desde los sindicatos alertan que la de este viernes tendrá una mayor contundencia. El paro -el tercero en la era de Macri presidente- será llevado adelante por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de la Educación Argentina (CEA) y Docentes Argentinos Confederados (DAC), mientras que esta vez será de la partida además el Sindicato de Docentes Privados (SADOP), que no había parado el 24.