El prestigioso pensador falleció a los 92 años, según confimó el diario de su país Gazeta Wyborzca.
Nacido en 1925en Polonia, atravesó las revoluciones del siglo XX elaborando categorías de interpretación de la realidad que se convirtieron en piedra angular de la sociología contemporánea, con un pensamiento orgánico sobre la «modernidad líquida», que abarca sentimientos, consumos y relaciones de fuerzas. Según Bauman, hoy asistimos al «divorcio entre el poder y la política».
La sección cultura del diario español El País, recuerda que en 1968 tuvo que abandonarla, desposeído de su puesto de profesor y expulsado del Partido Comunista en una purga marcada por el antisemitismo tras la guerra árabe-israelí.
En ese entonces renunció a su nacionalidad, emigró a Tel Aviv y se instaló después en la Universidad de Leeds.