El presidente dio el primer paso para construir los consensos políticos necesarios que le permitan avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Javier Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada. El presidente dio el primer gesto en busca de gobernabilidad para poder sacar adelante los próximos proyectos parlamentarios: el Presupuesto 2026 y la reforma laboral y tributaria.
La reunión reunió a los principales funcionarios del oficialismo: Guillermo Francos (Jefe de Gabinete), Luis Caputo (ministro de Economía), Lisandro Catalán (secretario del Interior), Santiago Caputo (asesor presidencial), Karina Milei (secretaria General de la Presidencia), Luis Petri (ministro de Defensa), Patricia Bullrich (ministra de Seguridad), Manuel Adorni (vocero presidencial), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mario Lugones (Ministro de Salud), Sandra Pettovello (ministra de Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (ministro de Justicia).
Son los 18 mandatarios que firmaron el Pacto de Mayo y que ahora buscan un nuevo acuerdo de gobernabilidad tras la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país.
Patricia Bullrich compartió una foto junto a todos los invitados con la leyenda: “Vamos a construir los consensos que hacen falta para sacar adelante las reformas que la Argentina necesita.”
Vamos a construir los consensos que hacen falta para sacar adelante las reformas que la Argentina necesita.
Para que a cada argentino le vaya bien, pueda progresar y proyectar su futuro con esfuerzo y libertad. pic.twitter.com/ftYTSxOJ7Y
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 30, 2025
Entre los presentes estuvieron Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis) y Hebe Casado, vicegobernadora de Mendoza en representación de Alfredo Cornejo.
También participaron los no alineados Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Alberto Weretilneck (Río Negro), Zulema Reina (vice de Neuquén en nombre de Rolando Figueroa), Hugo Passalacqua (Misiones) y los peronistas no kirchneristas Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
En cambio, no asistieron los mandatarios cercanos al kirchnerismo: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). “No vale la pena convocar a quien no está dispuesto a analizar seriamente el momento que vive Argentina”, aseguró Guillermo Francos. Por su parte, Kicillof respondió que “ni siquiera lo llamaron”.
De esta forma, el Gobierno sigue el rumbo delineado en el acuerdo económico con Donald Trump y Scott Bessent, que establece la necesidad de garantizar consensos políticos y sociales para sostener las reformas estructurales, reforzados por la reciente victoria electoral.
