El Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat opinó sobre cómo está el Frente De Todos de cara a las elecciones e insistió en que para ganar «hay que trabajar en la recomposición» del espacio.
De cara a las elecciones presidenciales de 2023, los bloques ya comienzan a moverse de cara a la campaña y el Frente de Todos no es la excepción pese a su interna. El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, pidió trabajar en la recomposición del Frente de Todos para continuar en el poder durante un nuevo período.
«Tenemos que relanzarnos a partir de una agenda que nos ponga competitivos de cara al 2023. Lo que tenemos que tener bien claro es cuál es el futuro de la Argentina en función de mantener la unidad y proponer un proceso de convencimiento, primero nosotros en qué somos capaces de poner y seguir poniendo a la Argentina de pies, hay matices, no hay cuestiones de fondo, hay una preocupación permanente y un trabajo permanente y hay que sintetizarlo en más unidad. Esa es la tarea y nos corresponde a nosotros”, opinó el funcionario sobre la actualidad del bloque.
Ferraresi también se expresó sobre la dificultad en la tarea que supone la inflación y la urgente necesidad de resolución: “El primer paso es escuchar a la gente para poder redefinir que hay un Frente de Todos con una propuesta electoral ganadora para, a partir de este objetivo, en 2023, seguir con un gobierno nacional y popular».
Para cerrar, el ministro aclaró algunas cosas en torno a la interna, a la cual calificó de «terrible» por el fuego amigo al interior del oficialismo: «A veces nos hacemos daño a nosotros mismos. Yo recuerdo la cantidad de dirigentes gremiales que se arrepentían de haberle hecho paros a Cristina. Espero que, nuevamente, esto, dentro de algunos años, no sea un arrepentimiento de lo que no fuimos capaces de hacer. Hay que escuchar a la gente, nos pide unidad”.