En respuesta a Trump, la empresa Starbucks contratará 10 mil refugiados

Se suma así a otras empresas, como Google, Facebook y Airbnb, que ya se habían sumado a la cruzada contra el veto migratorio. 

El máximo responsable de Starbucks, Howard Schultz, anunció que la compañía planea contratar 10.000 refugiados en todo el mundo en el trascurso de los próximos cinco años, tras la orden sobre inmigración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según Schultz, la medida gubernamental lo dejó “apesadumbrado”.

El pasado viernes Trump emitió una orden que suspendía la admisión de refugiados en Estados Unidos por 120 días y prohibió la entrada de ciudadanos de siete países predominantemente musulmanes por 90 días. La directiva fue criticada por Canadá y Alemania, países aliados de Estados Unidos.

Starbucks está en contacto directo con empleados afectados por la prohibición en materia de inmigración y hará “todo lo posible para darles apoyo y ayudarlos a atravesar este periodo confuso”, dijo Schultz en una carta a empleados publicada en la web de la empresa.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario