El ranking mundial de los países más y menos corruptos

Transparencia Internacional presentó la última versión de su Índice de Percepción de la Corrupción. En qué lugar está la Argentina.

Según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2016, Nueva Zelanda y Dinamarca son los países menos corruptos del mundo. Estos obtuvieron 90 puntos sobre 100, que sería el nivel mínimo de corrupción que se puede tener. Completan las primeras posiciones del ranking Finlandia (89), Suecia (88), Suiza (86), Noruega (85), Singapur (84), Holanda (83), Canadá (82), y Alemania, Luxemburgo y el Reino Unido (81).

«Si bien ningún país está exento de corrupción, los países en el extremo superior comparten características de gobierno abierto, libertad de prensa, libertades civiles y sistemas judiciales independientes», sostiene el informe presentado por Transparencia Internacional.

mapa-corrupcion-1920-2 ra-3

Somalia, con sólo 10 puntos, es por décimo año consecutivo el país más corrupto del mundo entre los 176 incluidos. Lo siguen muy de cerca Sudán del Sur (11), Corea del Norte (12), Siria (13), Libia (14), Yemen (14), Sudán (14), Afganistán (15), Guinea-Bisáu (16), Venezuela (17) e Irak (17).

La Argentina (puesto 96), subió 12 escalones y fue el quinto que más creció. «La puntuación de la Argentina, que ha dejado atrás un gobierno populista, está comenzando a mostrar mejoras», sostiene TI en referencia a la salida del poder de Cristina Kirchner y la asunción de Mauricio Macri, en diciembre de 2015.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario