Luego del informe de la Oficina Anticorrupción, el Ministro de Energía se excusó de “intervenir durante su gestión en todas las actuaciones que estén particularmente relacionadas” con la empresa Shell.
El presidente Mauricio Macri, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, aceptó un pedido de excusación realizado por el ministro de Energía, Juan José Aranguren, para intervenir durante su gestión «en todas las actuaciones que estén particularmente relacionadas con la empresa Shell Compañía Argentina de Petróleo SA y/o con las empresas vinculadas a ésta».
En el artículo 2 del decreto 1006/2016, firmado por el jefe del Ejecutivo, Mauricio Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, se transfiere la competencia sobre la empresa petrolera al ministro de Producción, Francisco Cabrera.
La resolución oficial se hizo efectiva dada la recomendación de la Oficina Anticorrupción (OA), a cargo de Laura Alonso, para que Aranguren se desprenda de las acciones de Shell, pese a que «no tiene obligación legal» de hacerlo. El organismo basó su solicitud en el «deber de prudencia» previsto en el artículo 9 del Código de Ética de la Función Pública.
LA OA también le hizo saber al ministro que deberá abstenerse de tomar intervención en cuestiones «particularmente relacionadas con las sociedades que integran» la empresa petrolera. Según los datos de su declaración jurada, Aranguren tiene una participación por $16.326.051,67 en la casa matriz de la petrolera, la compañía Dutch Shell PLC.