Carla Vizzotti recomendó continuar con el uso de tapabocas en espacios cerrados

En contraposición con las nuevas disposiciones de la Ciudad de Buenos Aires que dispuso dejar de exigir el uso de barbijos en los establecimientos educativos, la funcionaria nacional opinó que es importante que no se dejen de utilizar los tapabocas tomando distancia de el gabinete porteño.

En diálogo con Radio 19, Carla Vizzotti sentenció: “El barbijo es una herramienta que ha demostrado cortar la transmisión del virus”. Y además explicó que “las vacunas sirven para evitar la enfermedad grave y la muerte, pero no bloquean la circulación, por eso se recomienda sostener el uso de barbijo y las medidas de higiene, como el lavado de manos y uso de alcohol, que son útiles para frenar la circulación del COVID-19”.

“Está disminuyendo la circulación de SARS-CoV-2 en forma sostenida desde hace 7 u 8 semanas, también están en baja las internaciones y las muertes por coronavirus. Sin embargo tenemos un aumento inusitado, que es muy importante en número y adelantado de los virus respiratorios, como en este caso es la influenza, que tiene la misma vía de transmisión y en este momento el impacto más importante es en pediatría, ya que hace dos años que no circula el virus de la gripe, y al no haber tenido contacto con el virus los niños y las niñas, son una población muy susceptible”.

Para cerrar, la funcionaria remarcó: “La preocupación de todas las carteras sanitarias del país es el aumento de las enfermedades respiratorias en el ámbito escolar, que es un ámbito donde los chicos están un tiempo prolongado, con contacto permanente. Por eso, teniendo en cuenta la presencialidad plena y el inicio del otoño, la recomendación unánime es sostener el uso de barbijo, recomendarlo no sólo en la escuela sino también en los lugares cerrados”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario