La asunción de Jorge Bergoglio fue una sorpresa para los argentinos y para todo el mundo aquel 13 de marzo de 2013. Su paso por la Iglesia Católica dejará un sello indeleble. Por Sergio Rubín para Todo Noticias Fue una enorme sorpresa para los argentinos y para todo el mundo. No era para menos. En el atardecer del 13 de marzo de 2013 los cardenales habían elegido por primera vez como papa a un latinoamericano y jesuita: Jorge Mario Bergoglio. Para colmo, prácticamente no figuraba entre los candidatos que la…
Leer másAutor: Sergio Rubin
Un Papa en camiseta: ¿Francisco quiso enviar un mensaje o fue manipulado?
Su aparición el jueves en la basílica de San Pedro sin la característica sotana blanca indignó a los católicos más conservadores. Por Sergio Rubin Desde que el papa Francisco apareció por primera vez en el balcón de la basílica de San Pedro sin todos los atuendos papales -mucho menos, sin los zapatos rojos-, desde que dijo que anhelaba “una Iglesia pobre para los pobres” y, en fin, desde que les pidió a los cardenales que no usaran autos lujosos, dejó en claro que quería una institución nada pomposa y más austera. En rigor,…
Leer másLa Iglesia teme que la virulencia del debate político contribuya a una escalada de violencia
Una sumatoria de hechos agresivos revelan una conflictividad en aumento que para los obispos es prioritario ir bajando y, en ese sentido, consideran que el presidente Javier Milei tiene la principal responsabilidad. Por Sergio Rubín para Todo Noticias Fue premonitorio. Pocas horas antes de los graves incidentes entre manifestantes -muchos de los más violentos con antecedentes penales- y las fuerzas de seguridad y policiales ocurridos el miércoles en torno al Congreso, la Iglesia difundió una declaración en la que expresaba su gran preocupación por la virulencia que viene caracterizando al…
Leer másLa Iglesia ante un enigma: ¿por qué Javier Milei aún no habló sobre la salud del papa Francisco?
Transcurridas más de tres semanas desde la internación del papa Francisco por una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral y cuatro broncoespasmos que encendieron todas las alarmas, en medios eclesiásticos vernáculos se palpa un extendido desconcierto por la ausencia de un pronunciamiento personal del presidente de la Nación ante el delicado estado de salud del pontífice. Hasta ahora solo lo hizo en su nombre el vocero presidencial, Manuel Adorni, al expresar los deseos de Javier Milei y todo el gobierno de su pronta recuperación y el compromiso de oraciones por su restablecimiento. Pero fue 13…
Leer másLa internación de Francisco y las noticias falsas: ¿se está diciendo toda la verdad sobre su salud?
Los médicos aseguraron que el pedido del sumo pontífice es que “no se esconda nada” sobre su diagnóstico, una decisión que podría llegar a incorporarse como parte de las reformas que lleva adelante en la Iglesia católica. Por Sergio Rubin para Todo Noticias Desde el viernes 14 de febrero al mediodía en que Francisco entró al llamado “hospital de los papas”, aquejado de una persistente bronquitis -si bien para algunos observadores ya tenía neumonía bilateral-, las fake news sobre el futuro del pontífice estuvieron a la orden del día. Sea desde medios de comunicación que…
Leer más“Gaza está triturada; ahora debemos pedirle a Dios la fuerza para reconstruirla”, dice el párroco argentino en la Franja
El padre Gabriel Romanelli, que tiene alojados a 500 palestinos en la iglesia y la escuela parroquiales, anhela que la tregua sea el comienzo de «una paz justa». Dice que la reconstrucción «no será fácil, pero tampoco imposible». Por Sergio Rubín para Clarín El párroco de la iglesia Sagrada Familia de Gaza, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli considera que es “una bocanada de esperanza” que se haya alcanzado una tregua en el conflicto entre Israel y Hamas, y si bien señala que “no constituye necesariamente el final de la guerra”,…
Leer másNavidad bajo fuego: curas y monjas argentinos que asisten a poblaciones que sufren la guerra
Los religiosos están en Gaza, Ucrania y Siria refugiando en sus parroquias y escuelas a víctimas de los conflictos. Les brindan alimentos y medicamentos y tratan de infundirles ánimo ante el riesgo de perder que corre su vida. Por Sergio Rubín para Clarín Navidad evoca el nacimiento de Jesús que viene al mundo con un mensaje de amor y paz. Un amor y una paz que en los últimos años se volvieron muy necesarios con el estallido de nuevos conflictos -o el recrudecimiento de otros- que causaron -y siguen causando-…
Leer másLa Iglesia pide “un diálogo entre todos, sin dejar a nadie afuera”
Fue en un mensaje de la Pastoral Social al término de una nueva edición de la Semana Social, que congregó a funcionarios, políticos de diversas extracciones, economistas y dirigentes sociales. Por Sergio Rubín para Clarín En tiempos de fuertes enfrentamientos entre el oficialismo y la oposición, la comisión de Pastoral Social -el organismo que se ocupa de la difusión de la doctrina social de la Iglesia en los ámbitos políticos, empresarios y sindicales- insistió con una constante prédica de los obispos: “la construcción del diálogo entre todos, sin dejar a nadie…
Leer másLa Justicia imputa a las máximas autoridades del Opus Dei de las últimas décadas en el país por explotación laboral de mujeres
Son cinco sacerdotes acusados por 44 mujeres de haber sido sometidas a un sistema de semi esclavitud en las residencias de la orden religiosa, sin recibir educación ni remuneración. A las víctimas las pusieron a trabajar en tareas domésticas mientras las obligaban a asistir a misa, confesarse y conversar con directoras. Por Sergio Rubin para Clarín La Justicia federal imputó a las máximas autoridades del Opus Dei en la Argentina de las últimas tres décadas por trata de personas y explotación laboral, a partir de una denuncia presentada hace dos años por 44…
Leer másEn la Iglesia persisten las dudas sobre la culpabilidad del padre Grassi
Si bien el sacerdote está suspendido en el ejercicio de sus funciones religiosas, no avanza el juicio eclesiástico para expulsarlo del sacerdocio. Por Sergio Rubin para Clarín Protagonista del caso más emblemático de abusos sexuales cometidos por un sacerdote en la Argentina, el famoso padre Julio César Grassi no sólo causó cuando estalló, hace 22 años, un enorme impacto en la sociedad por la triple situación de la gravedad de los delitos, su condición religiosa y la obra de asistencia a menores a través de la Fundación Felices los Niños, sino que…
Leer más