Desde el 1 de marzo, la medida entrará en vigencia, anticipándose a futuros aumentos en los próximos meses, en consonancia con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
A partir del 1 de marzo, entra en vigor el aumento del pasaje de tren que conecta Buenos Aires con Mar del Plata, de acuerdo con la Resolución 14/2024 publicada por la Secretaría de Transporte en el Boletín Oficial.
Ante este incremento, que presentará diferentes tarifas según el trayecto, surge la pregunta sobre la conveniencia de viajar en tren o en micro.
«Se observan importantes disparidades en las tarifas y la situación requiere la adopción de medidas urgentes, que no pueden esperar, con el fin de romper este ciclo de empobrecimiento generalizado y crisis recurrentes», señala la resolución.
Además, se advierte que habrá más incrementos en los próximos meses, de acuerdo al porcentaje obtenido del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En cuanto a los beneficiarios, se destaca que se mantendrá el descuento del 55% para aquellos que posean Tarifa Social.
Sin embargo, ¿qué sucede con los micros? En algunas plataformas en línea, los precios varían entre $30.000 y $90.000, dependiendo del destino del viaje.
Por lo tanto, para aquellos que planifiquen visitar la Costa u otros puntos del país, el precio del tren sigue siendo más conveniente.
Los nuevos valores de los trenes de larga distancia son los siguientes:
- Constitución – Mar del Plata: $4.493
- Constitución – Divisadero de Pinamar: $3.896
- Constitución – Bahía Blanca: $7.691
- Once – Pehuajó: $4.076
- Retiro – Justo Daract: $7.365
- Retiro – Rosario Norte: $3.559
- Retiro – Córdoba: $7.905
- Retiro – San Miguel de Tucumán: $12.939.