En el mes de la quita de retenciones, la recaudación bajó un 4% en términos reales

La recaudación tributaria mostró una suba nominal del 25,6%, pero perdió frente a la inflación


ARCA informó que los ingresos tributarios alcanzaron los $16,16 billones, con una suba nominal del 25,6%. Sin embargo, al descontar la inflación (31%), representaron una caída real del 4%.

La merma se explicó principalmente por la suspensión temporal de las retenciones al campo, las reducciones de aranceles a las importaciones y la comparación con el fuerte ingreso extraordinario registrado el año pasado por Impuesto PAIS y Bienes Personales.

Si se excluyen los ingresos de octubre de 2024 por Impuesto PAIS, REIBP e Impuesto a la Regularización de Activos, el crecimiento interanual fue del 34,8%.

Desempeño por tributo

  • IVA: $5,77 billones (+31,7% interanual).
    Impulsado por un mayor nivel de consumo y actividad interna.

  • Impuesto a las Ganancias: $3,28 billones (+48,5%).
    Creció por los mayores anticipos de empresas y personas físicas tras los cambios en el régimen de pagos.

  • Créditos y Débitos Bancarios: +41,2%.
    Mantuvo una tendencia ascendente en línea con la actividad financiera.

  • Aportes a la Seguridad Social: +32,8%.
    Sostuvieron su incremento gracias al aumento de los salarios formales.

Tributos en baja

  • Derechos de Exportación: cayeron 55,3%, hasta $257.100 millones.
    Afectados por la reducción de alícuotas y la suspensión temporal de las retenciones dispuesta por el Gobierno.

  • Bienes Personales: se desplomó 57,8%.
    Influyó la ausencia de ingresos excepcionales que se habían registrado el año anterior.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario