El Riesgo País supera los 1200 puntos y las acciones argentinas caen en Wall Street: qué pasa con el dólar

El mercado mantiene una dinámica de alta volatilidad a pocas semanas de las elecciones legislativas nacionales.


El riesgo país argentino volvió a escalar este martes y se ubica en 1203 puntos básicos, en una jornada marcada por la volatilidad financiera. Los bonos en dólares abrieron en baja, luego registraron subas y finalmente retomaron la tendencia negativa.

En paralelo, el dólar oficial volvió a superar la barrera de los $1400. En el Banco Nación, la divisa se ofrecía a $1400 para la venta, mientras que en el segmento mayorista se ubicaba en $1360. En el mercado paralelo, el dólar blue se comercializaba a $1435.

Acciones y mercado local

En Wall Street, las acciones de las empresas argentinas mostraban mayoría de bajas pasadas las 14. El papel de Mercado Libre encabezaba las pérdidas con un desplome del 6,6%, seguido por Banco Macro (-6,1%), Banco Supervielle (-5,5%), BBVA (-5,3%) y Grupo Galicia (-5,2%).

A nivel doméstico, el S&P Merval de la Bolsa porteña retrocedió 1,5% en pesos y 3,3% en dólares.

Suben el MEP y el CCL

En el segmento financiero, el dólar MEP avanzaba 1,3% hasta $1473,93, mientras que el contado con liquidación (CCL) registraba un alza de 1,2% y alcanzaba los $1516,11.

El Banco Central, en tanto, dispuso nuevas restricciones para limitar operaciones especulativas: quienes compren dólar oficial no podrán venderlo en el MEP ni en el CCL durante un plazo de 90 días. La medida busca frenar el denominado “rulo”, mecanismo mediante el cual se obtenían ganancias aprovechando la diferencia entre las distintas cotizaciones.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario