«Es un numerazo», así definió Javier Milei al dato de inflación de febrero que dará el INDEC este martes

El presidente anticipó que será menor al 15% y aseguró que fue gracias a «un programa de estabilización muy duro» que no permitió que «los precios sigan creciendo al ritmo que venían».


El presidente Javier Milei anticipó que el dato de inflación de febrero que brindará este martes, a las 16, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) estará por debajo del 15%. “Es un numerazo”, calificó.

Al momento de explicar el resultado del programa económico de déficit cero, Milei detalló: “En la primera semana de diciembre, los precios venían creciendo al 1% diario, eso anualizado te da 3.700% de inflación; cuando tomabas las dos primeras semanas de diciembre, todavía no habíamos asumido, ya venían al 7.500% anual. Si tomás la inflación mayorista de diciembre, que fue 54%, anualizado da 17.000%, es decir, nos dejaron plantado una hiperinflación”.

Y agregó: “El IPC ya en la tercera semana corría al 30% y terminó en el 25%, hubo una retracción. Me dejaron una economía que venía viajando al 54% en mayorista”.

“Ahora, como consecuencia de que implementamos un programa de estabilización muy duro, al no genera emisión monetaria, los precios no pudieron seguir creciendo al ritmo que venían. A partir de ahí, la inflación de diciembre fue 25%, la de enero fue 20%, y (la de febrero) parece que está debajo del 15%, un numerazo”, añadió.

Milei aseguró que los salarios “son miserables” y responsabilizó a las políticas populistas. “Creer que los últimos 20 años se pueden corregir de la noche a la mañana es un disparate”, planteó en una entrevista televisiva.

“Tenemos salarios miserables”, admitió el mandatario, y agregó: “Si hacemos las cosas como corresponde en 35 años, la Argentina podría ser un país desarrollado”.

Por su parte, el jefe de Estado acusó a la casta de no estar dispuesta a “resignar ninguno de sus privilegios” por lo que, considera, rechazaron la ley y cuestionan el DNU diseñados para “ir a estructuras de mercado más competitivas, terminar con el robo en la política y darle más libertades a los argentinos”.

“Vine para cambiar esta realidad, vine para hacer las reformas necesarias”, subrayó el mandatario.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario