Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué no de cara a las elecciones del 26 de octubre

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo. La cuenta regresiva para las elecciones generales del 26 de octubre comenzó y, con ello, se activan los plazos finales del cronograma electoral establecido por la Justicia Nacional Electoral. A partir de este domingo 19, los ciudadanos ingresan en la última semana antes de la veda, que marcará el fin de las campañas y el inicio de la reflexión previa a la votación. Según el…

Leer más

El rediseño post electoral de la gestión, la decisión de Milei y la Casa Blanca en el centro de la escena

El Presidente habló sobre Santiago Caputo y se destrabó un nuevo nivel en la interna libertaria. Los mensajes de Karina. Los dilemas de los Menem. “Sí, absolutamente”, le respondió Javier Milei a Esteban Trebucq, en la noche del jueves, cuando el periodista le preguntó si Santiago Caputo tendría después de las elecciones un “rol central” en el gabinete. Esa respuesta provocó un tembladeral interno. No tanto por la definición en sí -¿de qué otra manera podría haber contestado el Presidente?-, si no por que los dichos estuvieron precedidos por una ofensiva interna feroz…

Leer más

El papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El “médico de los pobres” y la “carismática fundadora” fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas. Detalles. El papa León XIV canonizó este domingo a siete nuevos santos en la Plaza de San Pedro de Roma, destacándose entre ellos los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de Venezuela. El «médico de los pobres», José Gregorio Hernández, y la «carismática fundadora» Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles que presenciaron…

Leer más

La Locomotora Justicialista: el símbolo del desarrollo ferroviario argentino que fue desmantelado

Fue presentada el 19 de octubre de 1951 muy cerca del complejo ferroviario del barrio porteño de Retiro, en la rotonda denominada Plaza Canadá. La Locomotora Justicialista fue presentada el 19 de octubre de 1951, hacen hoy 74 años, en el complejo de Retiro. Pedro Celestino Saccaggio desarrolló la modernización de la calefacción y de la iluminación de los convoyes mediante el uso de la energía eléctrica. Había nacido en Italia en 1882, pero a los seis años lo trajeron a la Argentina, donde hizo todo su ciclo educativo hasta…

Leer más