Massa presentó un proyecto para ayudar a pequeños contribuyentes y una extensión de la moratoria

El presidente de la Cámara de Diputados envió una iniciativa al Congreso para borrar las deudas de ONGs, clubes de barrio y pequeños contribuyentes con un debe de hasta $100 mil pesos. Además, presentó una ampliación para quienes tengan deudas vencidas al 31 de agosto.

Leer más

Los anuncios que prepara el Gobierno: medidas económicas y apertura de restricciones

Las decisiones tienen un objetivo directo e inmediato: inyectar dinero en los salarios rezagados por más de tres años recesión económica y auxiliar a parte de la sociedad que solo se sostiene por la ayuda del Estado.

Leer más

En medio de la tensión política, Guzmán envió al Congreso el Presupuesto 2022

Luego de hablar con Cristina Kirchner y en medio de los rumores que lo ponen afuera del Gabinete, el ministro de Economía decidió cumplir con el plazo legal para enviar el proyecto de presupuesto para el próximo año.

Leer más

El Gobierno reglamentó las condiciones para el programa “Te Sumo” que busca empleo para jóvenes

En una resolución publicada hoy por el Ministerio de Trabajo, se dio a conocer los beneficios fiscales y laborales que tengan  las empresas que se sumen al programa, que impulsa la contratación de jóvenes.

Leer más

Una familia porteña necesitó en agosto $67.780 para no ser pobre

El informe corresponde a la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, que también precisó que el mes pasado la misma familia requirió de $104.966 para integrar la clase media y $35.700 para no caer en situación de indigencia. Una familia de cuatro miembros que vive en la Ciudad de Buenos Aires debió contar en agosto con $67.780 para no ser considerada pobre, un 1,85% más que en julio. El informe corresponde a la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos…

Leer más

Suben más de 15% las acciones argentinas en Wall Street

El Grupo Financiero Galicia, Banco Supervillle y Banco Macro se destacan en las operaciones previas. En las operaciones previas a la apertura de Wall Street, las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, anticipan avances desde el 10% con las bancarias liderando durante el día. La tendencia alcista es debido a la derrota del oficialismo en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Se espera que el mercado mantenga esta tendencia. En el premarket, los ADRs suben hasta 15%, encabezadas por los papeles de los bancos. El Grupo Financiero…

Leer más

Melconian: «La política cambiaria no puede sostenerse hasta noviembre»

El economista dijo que los números que se manejan en las últimas semanas no son por las elecciones sino por la inconsistente política económica. Alertó que a las legislativas se va a llegar con reservas negativas. A 1 día de las PASO, el economista Carlos Melconian habló con Sábado Tempranísmo por radio  Mitre y mostró su descontento con la actual gestión y destacó que el Gobierno no podrá sostener hasta noviembre la actual política cambiaria y que llegaría a noviembre con reservas -bien medidas- negativas. «Me parece que este Gobierno…

Leer más