Mediante el Decreto 273/2025, se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para profundizar «la libertad de mercados».
Leer másCategoría: Economía
El Banco Central recibió el primer desembolso del FMI y las reservas aumentaron
El giro representa el 60% del total acordado con el organismo, que contempla USD 20.000 millones en total. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) recibió este martes el primer desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) por un total de USD 12.000 millones, lo que elevó las reservas brutas a USD 36.799 millones, según informó la propia autoridad monetaria. Este giro representa el 60% del total acordado con el organismo en el marco del nuevo programa económico, que contempla USD 20.000 millones en total. Con este ingreso, la Argentina…
Leer másAumentan las tasas de los plazos fijos tras el levantamiento del cepo: cuánto suben en cada banco
Se trata de una respuesta a una medida del BCRA que favorece la búsqueda de liquidez por parte de las entidades.
Leer másThe Economist elogió a Milei tras la salida del CEPO y el acuerdo con el FMI
El medio británico analizó el presente nacional, entre la salida del CEPO, el préstamo con el FMI, el contexto internacional y la falta de alianzas del Gobierno.
Leer másLuego de la salida del cepo, las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta 17% y los bonos crecieron 8%
Los mercados reaccionaron positivamente en el inicio de la nueva fase del plan económico del Gobierno. En la primera jornada sin cepo al dólar, subieron los bonos hasta 9% y las acciones argentinas en Wall Street crecieron por encima del 17%. Este lunes comenzó una nueva etapa para la economía argentina: se terminó el cepo cambiario y volvió la compra libre de dólares en bancos. En ese contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, había señalado que con el nuevo esquema, el dólar oficial va a poder fluctuar dentro de una banda móvil que irá de los $1000 a los $1400. Así, el oficial subió…
Leer másNuevo esquema cambiario: fuerte suba del dólar oficial y caída del blue, MEP y cripto
El Banco Central intervino de forma moderada para ordenar la plaza cambiaria y seguir consolidando la estabilidad. En el primer día del nuevo esquema de flotación, el dólar oficial subió más de un 13% mientras que el blue, el MEP, el CCL y el cripto cayeron fuerte. Dólar oficial La cotización del dólar oficial cerró en $1180 para la compra y $1230 para la venta, con una suba diaria del 13,73%, reflejando el impacto del levantamiento del cepo y el nuevo régimen cambiario con bandas entre $1.000 y $1.400. Dólar blue Por el contrario,…
Leer másDólar sin cepo: comienza la tercera fase del plan económico de Milei
El mercado reaccionó de forma positiva a las medidas anunciadas por Luis Caputo: suben las acciones y bonos argentinos en Wall Street.
Leer másCuáles son los términos y condiciones para comprar dólar sin cepo por home banking
Los bancos expusieron los requisitos para acceder a la compra de la divisa tras el levantamiento de las restricciones cambiarias para personas físicas.
Leer másAcuerdo con el FMI: el nuevo esquema de subsidios a la luz y el gas que prepara el Gobierno de Milei
La intención será acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético: cómo afectará a los usuarios.
Leer másEl secretario del Tesoro de EEUU llega a la Argentina en medio de una reconfiguración geopolítica
El funcionario arribará este lunes a Buenos Aires para mantener una reunión con Milei, en un contexto regional signado por la competencia entre Estados Unidos y China. La llegada del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, marca un momento clave en la relación bilateral entre Argentina y el gobierno republicano de Donald Trump. El funcionario arribará este lunes a Buenos Aires para mantener una reunión con el presidente Javier Milei, en un contexto regional signado por la competencia estratégica entre Estados Unidos y China. La visita de Bessent…
Leer más