Como parte del acuerdo con el ente financiero, el Gobierno asumió el compromiso de robustecer las reservas internacionales netas a lo largo de 2025: cuál es la cifra que se deberá recaudar.
Leer másCategoría: Economía
Pese a la crisis global, el FMI ratifica sus proyecciones de crecimiento para la Argentina
El ente financiero sostiene que «hubo un aumento de la confianza» en el plan económico de Javier Milei «pese al ajuste fiscal».
Leer másEl Banco Central vendió dólares a $1000: de qué se trata la estrategia del Gobierno
Se trata del piso de la banda en la que el gobierno anunció que empezaría a comprar divisas.
Leer másLas prepagas prometen moderar aumentos de mayo tras pedido del Gobierno
El Ejecutivo cuestionó que se incluyan en el cálculo rubros como vestimenta o educación, que no deberían influir en los costos de una prestación. Las principales empresas de medicina privada se comprometieron ante el Gobierno a revisar los aumentos previstos en las cuotas de mayo, tras un encuentro realizado en el Ministerio de Salud. De la reunión participaron representantes de OSDE, Swiss Medical, Galeno, Medicus, Sancor Salud, Hospital Italiano, Accord Salud, Omint y Hominis. Por parte del Ejecutivo estuvieron presentes la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, el jefe de Gabinete…
Leer másCaputo viaja a Washington con respaldo del FMI y agenda centrada en la economía global
Será la primera visita del ministro de Economía al organismo internacional después del acuerdo. El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará esta semana a Washington para participar en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, en un contexto internacional signado por tensiones comerciales y nuevas políticas proteccionistas impulsadas por Estados Unidos, que generan incertidumbre en los mercados globales. Será la primera visita de Caputo al FMI sin estar condicionado por una negociación crítica. A diferencia de sus viajes anteriores, el ministro llega con el…
Leer más«Va a haber una aceleración de la inflación, no hay dudas», la afirmación de un economista tras la salida del CEPO
La salida de las restricciones para comprar dólares tuvo su primera semana y el economista Gabriel Caamaño analizó sus efectos y aseguró un traslado a precios. A poco más de una semana de la salida del CEPO y con la mirada de los mercados puestas en el valor del dólar que ahora se mueve entre bandas, el economista, Gabriel Caamaño, titular de la consultora Ledesma afirmó que el «Gobierno está haciendo todo para que dólar esté a 1000 pesos». «Creo que fue una buena semana, una semana muy esperada por…
Leer másDirector del BICE destacó la importancia de la salida del cepo
Nicolás Scioli subrayó la importancia del orden fiscal y monetario.
Leer másFin del recargo del 30% a las plataformas de juegos online: cómo afectará a los precios
La medida fue confirmada por ARCA y entra en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial.
Leer másLos supermercados rechazaron listas con subas de precios y crece el conflicto con las alimenticias
Luis Caputo celebró la decisión. El ministro afirmó que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería. Las grandes cadenas de supermercados comenzaron a rechazar listas de precios con fuertes aumentos por parte de grandes fabricantes. Así lo aseguró el ministro de Economía, Luis Caputo, quien dijo que rechazaron productos de grandes empresas alimenticias con aumentos de precios de hasta 12%. Algo similar ocurrió con las listas presentadas por empresas líderes en consumo masivo, que incluían alzas del 9%. Con la flexibilización del cepo cambiario y…
Leer másEl BCRA aumentó sus reservas y suma tres días sin intervenir en el mercado de cambios
Tras la llegada de un desembolso del BIRF, se logró acumular más de 38.000 millones de dólares.
Leer más