Apuestas online: Santa Fe pidió cerrar más de 270 páginas ilegales

El Gobierno provincial presentó una denuncia y solicitó que se embarguen las cuentas bancarias.


El Gobierno de Santa Fe presentó una denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) por juego ilegal online, pidiendo que se bloqueen y se embarguen las cuentas bancarias de 273 sitios web que, aparentemente, operan apuestas sin autorización.

La denuncia está basada en el artículo 301 bis del Código Penal, que sanciona la explotación, administración y operación de juegos de azar en perjuicio de la Administración Pública Provincial.

Según informó Clarín, el Gobierno destacó que estos sitios web posibilitan el acceso a juegos de azar a un número indeterminado de habitantes de Santa Fe, incluidos menores de edad. “Es claro el perjuicio derivado de la ausencia de limitación de acceso a lugares de juego por parte de menores y el tiempo de exposición de los mismos ante sitios o plataformas que permiten esta interacción de manera irrestricta”, subraya el documento.

El Vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social-Lotería de Santa Fe (CAS), Daniel Di Lena, afirmó que “la tentación de ganar dinero con un par de clicks puede generar efectos negativos en la salud física y mental de chicos y adolescentes”.

Para Di Lenna, “la proliferación de estas plataformas no registradas es impulsada por una intensa campaña publicitaria que incluye a varios influencers, apuntando directamente a los jóvenes”.

En su declaración, remarcó que todos los sitios de juegos oficiales en Argentina deben contar con un dominio “.bet.ar”. Este dominio es administrado por la Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet y requiere la presentación de documentación de respaldo, incluyendo licencias otorgadas por los veinticuatro organismos reguladores del país.

“Si un sitio de juego está operando en Argentina y no tiene un dominio ‘.bet.ar’, es ilegal”, enfatizó.

En el escrito también se recuerda que, “según el marco normativo, todo juego, apuesta o sorteo en la provincia de Santa Fe debe contar con la autorización previa y el contralor de la CAS. Ninguno de los sitios denunciados cumple con esta disposición”.

Según estudios, el juego ilegal representa aproximadamente el 80% del juego en línea, generando un daño económico significativo. Solo por el canon que deberían abonar, el perjuicio asciende a más de $2.000 millones mensuales.

El g
“Además, estas actividades ilegales no contribuyen con tasas o impuestos, agravando aún más el monto estimado de pérdidas”, indicaron en el comunicado.

De esta forma entonces se solicitó la clausura y el bloqueo del acceso a estos 273 sitios de internet. También se pidió la clausura y el bloqueo de las cuentas bancarias con las que operan estos sitios de juego ilegal, previa investigación de las mismas. Además se requirió el embargo del dinero depositado en dichas cuentas, prohibiendo cualquier operación de acreditación, débito, depósito o transferencia, dejando el dinero a disposición del Tribunal.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario