Tras cuatro meses, unos 10500 alumnos regresan a las aulas en 14 departamentos de la provincia. Se aplicará el protocolo «burbuja».
Desde este lunes 10 de agosto unos 10.500 alumnos argentinos volvieron a tener clases presenciales después de más de 4 meses en la provincia de San juan, donde 14 de los 19 departamentos volvieron a abrir las instituciones educativas.
La medida tomada por el gobierno provincial se debió a la buena situación epidemiológica por la que atraviesa la región.
Según explicó Rosita Bernardini, directora del área de primaria del Ministerio de Educación de San Juan, “las clases comenzarán para los departamentos de las zonas alejadas de la Capital, para el nivel primario y secundario de los últimos años, de forma sincrónica y asincrónica”.
“Sincrónica es para aquellas escuelas donde tienen muy poquitas matrículas y asincrónicas para aquellas que tienen matrículas elevadas y donde se los va a dividir a los chicos y así una semana asistirá un grupo y la otra, otro, para que no superen nunca los 15 alumnos en total”, detalló.
Mientras tanto, el grupo que no asista seguirá con las actividades desde sus hogares.
“La distribución en aulas es el modelo burbuja o a través del distanciamiento y el mobiliario dentro del aula”, agregó.
Cómo será el protocolo
* Se entregarán más de 10.000 kits de higiene y prevención a alumnos, alumnas y docentes.
* El primer día de clases, los alumnos recibirán al ingreso a la escuela “una bolsa de tela vegetal que contiene: alcohol en gel, tapaboca (doble tela), jabón líquido y toalla personal”.
* Cada aula podrá haber sólo diez alumnos, más el docente.
* Estarán distribuidos en cinco grupos, entre los cuales deberá haber metro y medio de distancia, conformados por dos estudiantes.
* En el centro del aula se ubicará la docente en un escritorio, con distancia de dos metros hacia los estudiantes.
* Sobre los recreos, contó que serán dos, tanto en turno mañana como tarde, y que tendrán una duración de 15 y 10 minutos.
* Se señalizará el patio con distancias y los estudiantes estarán siempre vigilados por docentes.
Según informó el ministro de Educación de Salud Nicolás Trotta, a parir del martes 18 volverán las clases en Catamarca, también con los estudiantes de los últimos años. También se analizará el retorno en otras provincias.
En lo que respecta al AMBA, dejó en claro que por ahora “no podemos proyectar un regreso”.