La apertura del sepulcro permitirá a los fieles y visitantes acceder a la urna que contiene sus restos hasta el 25 de mayo.
El cuerpo de Santa Teresa de Jesús fue expuesto este domingo para su veneración pública en la localidad de Alba de Tormes, algo que no ocurría desde hace más de 111 años. La apertura del sepulcro, ubicado en la iglesia del convento de los Padres Carmelitas Descalzos, permitirá a los fieles y visitantes acceder a la urna que contiene sus restos hasta el 25 de mayo.
La última vez que se abrió el sepulcro con fines similares fue en 1914, aunque en aquella ocasión se trató de un acto privado autorizado por el Papa Pío X, a pedido del entonces general de la orden carmelita. Anteriormente, en 1760, también se había abierto para trasladar sus restos a una urna donada por los reyes de España. Desde su fallecimiento en 1582, esta es la primera vez que se habilita su veneración pública durante un período prolongado.
Santa Teresa de Jesús (1515–1582), también conocida como Santa Teresa de Ávila, fue fundadora de la orden de las Carmelitas Descalzas y es considerada una de las figuras más influyentes de la espiritualidad cristiana y la literatura mística. Fue canonizada en 1622 y proclamada Doctora de la Iglesia en 1970, la primera mujer en recibir este título.
El prior de los Carmelitas Descalzos, Miguel Ángel González, indicó que el objetivo del acto es invitar a una contemplación más profunda del legado espiritual de la santa, destacando el valor de sus escritos y su testimonio de vida.
Durante catorce días, los peregrinos podrán acudir a la basílica de la Anunciación en un horario ininterrumpido, de 9 a 22 horas, para participar del acto de veneración.