Se sumó al programa denominado Juego Responsable, una iniciativa que lleva adelante el Hipódromo de Palermo hace más de diez años. “Jugar y divertirse está perfecto, pero a mí se me fue de las manos”, contó Nicolás Cajg, Cayetano.
El periodista deportivo Nicolás Cajg, Cayetano, participó de la campaña por el Día Internacional del Juego Responsable en el Hipódromo de Palermo. En una charla íntima junto a trabajadores del lugar, Cayetano compartió su historia: “Jugar y divertirse está perfecto, pero a mí se me fue de las manos”.
“Me encanta jugar pero yo no tengo control, por lo que entendí con mi psicóloga que no puedo volver a hacerlo. Me di cuenta cuando me alejé de los afectos, cuando dejé de divertirme. Mi familia me apoyó y eso me dio fuerza para no volver a caer”, manifestó Cayetano.
El periodista destacó la importancia de “salir a pedir ayuda” cuando la relación con el juego y las apuestas “se te va de las manos”. Y agregó: «Empecé a contar mi experiencia porque me ayudaba. Hoy lo hago para tratar de ayudar a los demás, porque hay gente que me escribe en redes sociales. Las campañas pueden encender alarmas, sirven para prestar atención a tiempo”.
A los consejeros de sala del Hipódromo que participaron de la charla, Nicolás les contó: “Yo solía esquivarlos a ustedes, a los que están para ayudarnos. Está bueno saber que están para sacarnos de estas situaciones. Hay que estar muy atento, es muy difícil detectar este problema”.
“Hay pasos previos a que se convierta en adicción y yo los ignoraba porque no quería dejar de jugar”, se sinceró Cayetano, y agregó: “Es muy difícil salir solo o sola, prácticamente imposible. Mi familia me dio su apoyo incondicional y eso fue lo que a mí me empujó para seguir adelante”.
El periodista contó que su paso por Jugadores Anónimos fue una ayuda fundamental para su recuperación: “Conocer gente que estaba transitando situaciones similares me hizo sentir acompañado. Me hizo sentir que me podía pasar, que había otras personas en esa situación. Yo lo conté en la radio y se generó mucha repercusión. Lo que más me gustó es que hubo todos mensajes de apoyo, de alguna manera me abrazaban a través de las redes”.
El Hipódromo de Palermo forma parte del programa de Juego Responsable y promueve la diversión saludable. Por eso, en el marco del Día Internacional del Juego Responsable, que se conmemoró el 17 de febrero, realizó diferentes actividades para seguir generando conciencia.
En otra de las charlas participó el médico psiquiatra y presidente de la Asociación de Psiquiatras Argentinos, Santiago Levín, quien habló a los colaboradores acerca del “Juego y los comportamientos adictivos”. En dicho espacio se trataron, también, otros tópicos emergentes como ansiedad, estrés, depresión y uso de la tecnología.
Quienes pasaron por el Hipódromo esta semana pudieron verlo iluminado de verde para fomentar el Programa Juego Responsable, que se lleva adelante desde hace más de diez años, destacando el valor de la prevención y la detección temprana. Quienes quieran revivir las actividades que se realizaron pueden hacerlo en la cuenta oficial de Instagram del Hipódromo: @hipodromopalermo
Si tenés familiares, amigos o conocidos que están atravesando una situación problemática con el juego podés comunicarte vía whatsapp al 11 2441 6058 o llamá de forma gratuita y confidencial al 0800 333 0333. Para más información ingresá a www.juegoresponsable.com.ar