Un argentino será parte del regreso del boxeo profesional a Cuba tras más de seis décadas

Se trata de Martín Bulacio, quien enfrentará al doble campeón olímpico Arlen López en una velada histórica.


El boxeador argentino Martín Bulacio será parte de una velada que marcará un hito en la historia del pugilismo: el regreso del boxeo profesional a Cuba tras más de seis décadas. El evento se realizará este viernes en el Hotel Meliá Internacional de Varadero y será transmitido por TyC Sports Play desde las 20 y por TyC Sports en diferido a la medianoche.

El combate de Bulacio será uno de los principales de la cartelera, en la que enfrentará al cubano Arlen López, doble campeón olímpico (Río 2016 y Tokio 2020), por el título Continental Latin America mediopesado de la AMB.

No tengo nada que perder. Él tiene presión, no yo”, afirmó el cordobés de 35 años, que viene de pelear en Londres y se destaca por su potente pegada. Bulacio, quien fue campeón latino supermediano e internacional mediopesado del CMB, tiene un récord de 14 victorias y 8 derrotas, y trabaja como verdulero y herrero en su pueblo natal, Sacanta, para sostener a su familia.

La velada será el segundo evento profesional en la isla desde que en 1962 se prohibieran oficialmente estas competencias por la Resolución 82-A del Instituto Nacional de Deportes (Inder). El último combate profesional antes de esa medida había tenido lugar el 27 de octubre de 1961.

La organización del evento está a cargo de la promotora alemana AGON Sports junto con la Federación Cubana de Boxeo (FCB) y cuenta con el aval de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Como Cuba no cuenta con una comisión que regule el boxeo profesional, esa tarea recaerá sobre la Comisión Alemana de Boxeo Profesional.

Además de Bulacio, la cartelera contará con otros destacados nombres del boxeo cubano:

  • Julio César La Cruz, campeón olímpico en Río 2016 y Tokio 2020, enfrentará al montenegrino Dilan Prasovic en la eliminatoria final por el título mundial de la categoría puente de la AMB.

  • Erislandy Álvarez, campeón olímpico en París 2024, combatirá contra el dominicano Brainer Vasquez Soli por el título superligero Continental Latin America de la AMB.

  • Lázaro Álvarez, triple medallista de bronce olímpico, se medirá con el invicto dominicano Miguel Queliz Santos por el cinturón ligero Continental América de la AMB.

En un hecho sin precedentes, la cubana Yakelin Estornell Elizastegui, de 39 años, será la primera mujer en representar oficialmente a Cuba en un combate profesional. Enfrentará a la dominicana Lina Tejada en una pelea a cuatro asaltos. Estornell fue subcampeona panamericana de lucha libre y se volcó al boxeo tras su reglamentación en diciembre de 2022.

El evento forma parte de un acuerdo entre la FCB y AGON Sports, que prevé dos veladas en Cuba este año y más actividad internacional para los boxeadores cubanos. “Queremos que los púgiles cubanos no tengan que abandonar su país para ser profesionales”, destacó Ingo Volckmann, CEO de AGON Sports.

Esta será una noche clave para el boxeo latinoamericano y especialmente para Martín Bulacio, quien tendrá la oportunidad de medirse con uno de los mejores boxeadores amateurs de la historia reciente.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario