Trump y Xi Jingping se reunirán para intentar reencauzar el diálogo comercial entre EEUU y China

Será la primera vez que ambos mandatarios se vean cara a cara. Todos los detalles.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping, mantendrán un encuentro la próxima semana en el marco de la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se desarrollará en Corea del Sur. La reunión busca reactivar el diálogo entre ambas potencias en medio de una nueva escalada de tensiones comerciales.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó oficialmente la celebración del encuentro, luego de que su realización quedara en duda tras el anuncio de Pekín sobre el endurecimiento de los controles a la exportación de tierras raras, una medida que generó malestar en Washington.

Será la primera reunión cara a cara entre ambos mandatarios desde el regreso de Trump a la presidencia en enero, aunque ya mantuvieron tres conversaciones telefónicas este año, la última en septiembre.

La cita tendrá lugar pocos días antes de que expire, el 10 de noviembre, la tregua comercial vigente entre ambos países. Este acuerdo, que suspende la aplicación de nuevos aranceles mutuos, ha sido prorrogado en varias oportunidades tras distintas rondas de diálogo realizadas en Ginebra y Londres.

En paralelo, China confirmó que el viceprimer ministro He Lifeng encabezará una delegación que se reunirá con funcionarios estadounidenses en Kuala Lumpur, entre el 24 y el 27 de octubre, para continuar las negociaciones. El Ministerio de Comercio chino informó que las conversaciones en Malasia abordarán “asuntos importantes” de la relación bilateral, en un intento por desactivar el enfrentamiento comercial.

Las tensiones entre ambos países se profundizaron en las últimas semanas, luego de que Estados Unidos ampliara las restricciones tecnológicas y propusiera nuevos gravámenes a los barcos chinos, mientras que Pekín respondió con controles más severos a las exportaciones de materiales críticos.

Trump, que realizará una gira asiática que incluirá visitas a Japón, Malasia y Corea del Sur, buscará en su encuentro con Xi un punto de equilibrio entre la negociación y la confrontación. El resultado de la cumbre podría definir si las dos mayores economías del mundo logran mantener el diálogo o se encaminan hacia una nueva escalada comercial.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario