Desde el 14 de marzo, se habían vendido casi USD 1.800 millones
Luego de un cierre de marzo con una sangría financiera de casi 1.800 millones de dólares, el BCRA pudo volver a comprar hoy 53 millones de dólares. Con este balance, las reservas internacionales aumentaron USD 384 millones, a USD 25.436 millones.
El 25 de marzo, el Banco Central informó que los depósitos privados en dólares disminuyeron en 13 millones de dólares, alcanzando los 29.535 millones. Según datos, estas colocaciones en efectivo han caído 1.805 millones de dólares, o un 5,8%, desde los 31.340 millones registrados el 30 de diciembre. Comparando con el récord de 34.578 millones de dólares del 31 de octubre de 2024, la baja es de 5.043 millones de dólares o un 14,6%.
Las empresas del complejo agroexportador liquidaron 1.880 millones de dólares en marzo de 2025, cifra que refleja una disminución del 15% en comparación con febrero. No obstante, es 20% superior al monto de marzo de 2024, contribuyendo a un incremento acumulado del 26% en el primer trimestre del año en relación al mismo período del año anterior, conforme a datos de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
Desde la llegada de Javier Milei al gobierno, las compras netas del Banco Central en el mercado de contado totalizan 23.451 millones de dólares. Las reservas brutas aumentaron en este periodo 4.228 millones de dólares o un 19,9%, desde los 21.208 millones del 7 de diciembre de 2023. Este aumento ha sido limitado por pagos de deuda en moneda extranjera, entre otros factores.
Las adquisiciones del Banco Central en el contado alcanzaron 439,2 millones de dólares, finalizando la intervención con compras por 53 millones en la primera sesión operativa del mes. La entidad monetaria interrumpió una serie negativa de once sesiones operativas consecutivas con saldo vendedor, acumulando 1.780 millones de dólares vendidos desde el 14 de marzo inclusive. Esta fue la racha vendedora más significativa desde las 23 sesiones consecutivas entre el 6 de marzo y el 10 de abril de 2023, que sumaron 2.404 millones de dólares. Además, las reservas brutas del BCRA mejoraron este martes en 384 millones de dólares (1,5%), llegando a 25.436 millones después de haber registrado el lunes el nivel más bajo desde el 26 de enero de 2024, cerca de 14 meses atrás.