Los países que colaboran en la búsqueda del submarino

Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Brasil, Chile, Uruguay, Perú y Colombia se sumaron a los rastrillajes. La Armada reveló los medios navales y aéreos con los que se busca al ARA San Juan, que está perdido desde el miércoles.

Según publica Clarin, diez países participan con equipos sofisticados en la búsqueda del submarino argentino perdido hace seis días con 44 tripulantes en aguas del Atlántico Sur, agitadas por un persistente temporal que complica aún más la identificación de alguna señal del sumergible. Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Brasil, Chile, Uruguay, Perú y Colombia sumaron buques y aviones al despliegue argentino de catorce embarcaciones militares, tres embarcaciones de Prefectura Naval Argentina, y cinco aviones. En total participan del operativo 49 medios navales y aéreos entre los que están activos en el área de operaciones y a disposición.
Submarino ARA San Juan: diez países participan de la búsqueda

Estados Unidos aportó un sofisticado avión de la NASA, dos vehículos sumergibles no tripulados con sonares tridimensionales de gran alcance y el avión P8 Poseidón, el más moderno de su Marina equipado con sensores y elementos de comunicaciones de última generación.

Participa también el buque polar inglés «HMS Protector», que cubre de sur a norte la ruta que debía recorrer el submarino. Un buque oceanográfico argentino realiza el recorrido inverso. Gran Bretaña aportó también el buque de patrulla HSM P257 «Clyde», y un avión C-130 Hércules.

Submarino ARA San Juan: diez países participan de la búsqueda

Francia, en tanto, aportó el equipo de la Nato Submarine Rescue System, una de las tecnologías más avanzadas de búsqueda del mundo.

Submarino ARA San Juan: diez países participan de la búsqueda

También está en zona y activo un buque de investigación de la Armada de Chile. El vecino país puso a disposición un avión CASA C-295 Persuader, un avión de patrulla marítima. Mientras tanto, Brasil aportó cuatro embarcaciones y dos aeronaves de patrulla.

En cuanto a las aeronaves que pusieron los países a disposición de la búsqueda, Alemania aportó un avión P3 de patrulla marítima. Perú un Fokker 60, Uruguay un B200 y Colombia un C-235.

En total son cinco las sofisticadas naves equipadas con rastreo submarino. Todas las embarcaciones civiles en la zona asisten en la búsqueda.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario