Tevez: «Macri es el hombre que puede cambiar la Argentina»

En una charla con Alejandro Fantino, Carlitos dijo que el presidente fue como un padre para él y que siempre lo aconsejó bien. «Se puede equivocar, pero creo que es el tipo que puede cambiar el país». Mirá el video

                         En su visita a China, Macri tuvo en su agenda un encuentro con Carlos Tevez (Archivo)

 

De vacaciones por Buenos Aires, el delantero Carlos Tévez visitó el programa de Animales Sueltos y con Alejandro Fantino habló de varios temas en los que dejó polémicos comentarios y mucha repercusión.

Reconoció que pese a estar acostumbrado a los viajes no le es grato cuando sus familiares o amigos se van porque “no le gustan las despedidas”. Y entrando en el posible regreso al club de sus amores afirmó que “es muy difícil que vuelva, aunque tenga ganas y trate de hacer todo lo posible. No hay que hacerse ilusiones” y remarcó que “quiero cambiar la imagen que tengo en China, que no es buena. Ahora volveré con fuerza y con ganas de cambiar la situación”.

Pero la mayor repercusión de su entrevista se posó cuando el conductor le pidió una reflexión sobre el presente del país. Si bien quiso esquivar opinar de política porque “¿no sé los verbos, y voy a hablar de política?” pero si habló del presidente Mauricio Macri: “Fue como un padre para mí. Siempre me ayudó con el tema de la plata y me daba esos consejos. Confío plenamente en él y confío en que es el tipo que puede cambiar la Argentina. Después se puede equivocar, las cosas que haga políticamente… no sé”.

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=VsNGA_Dq9N8&w=560&h=315]

Mirá lo que dijo en Animales Sueltos, por AméricaTV (Youtube)

 

Además, el delantero contó que a Vanesa Mansilla, su mujer y madre de sus tres hijos la conoció en un boliche de Pacheco y que “nuestro amor nació en una mirada. Fue un instante en el que supe que era el amor de mi vida”.

Por último, también permitió hablar de su historia familiar: “Mi madre verdadera (sic) me tuvo y mi viejo verdadero (sic) murió antes de que yo naciera. Como no me podía criar y estaba reloca (sic) todo el tiempo, me llevó mi tía, a quien hoy le digo ‘madre’. Y a su marido le digo ‘papá’ porque ellos me criaron. Con mi madre biológica he recuperado la relación hace cinco o seis años”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario