Tensión por una nueva protesta de colectiveros: concentración y marcha hacia la UTA

Choferes autoconvocados piden una reunión con Roberto Fernández, titular del sindicato, para exigirle medidas que fuercen el cumplimiento del acuerdo paritario.


Esta mañana un un grupo de choferes de colectivos autoconvocados en el barrio porteño de Once llevó adelante una marcha hacia la sede de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para exigir una reunión con su presidente, Roberto Fernández.

Según explicó uno de los colectiveros en diálogo con la prensa, existe un malestar sobre el líder sindical a quien le pidió que «se ponga los pantalones» y que aplique «una medida lo suficientemente dura» para forzar el cumplimiento del acuerdo salarial en las paritarias.

«Nosotros no somos patoteros, no somos quilomberos. Simplemente queremos pedir que se ponga los pantalones y si tiene algo de dignidad lleve adelante una medida lo suficientemente dura para torcerle la muñeca a todos estos que están diciendo que ‘no’ a nuestro arreglo paritario«, apuntó el chofer sobre Fernández.

Al ser consultado sobre la presencia policial en la sede de la UTA y si eso podía llegar a ocasionar algún conflicto, respondió: «Nosotros jamás provocamos a la policía. Si hay represión, será por parte de ellos. Nosotros jamás les faltamos el respeto».

A su vez, el colectivero anticipó que si no son recibidos por el titular del sindicato seguirán autoconvocándose para «evaluar con qué medidas» avanzarán: «Es un plan de lucha que llevamos hace meses», añadió.

En cuanto al paro general de este jueves impulsado de por la CGT, donde una parcialidad de los empleados de colectivos no adhirieron y ofrecieron servicios, el chofer insinuó que pudo haber un acuerdo entre el Gobierno con la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA).

Asimismo, prosiguió: «En cuanto a Roberto Fernández, la desconfianza hacia el compañero es muy grande por las diferentes acciones que ha tenido a través de los años, siempre arreglando para la baja».

«En los últimos 10 años hicimos un promedio y hemos perdido más del 80% de nuestra capacidad de compra real. Todo documentado, no es chamuyo», insistió.

Cabe resaltar que la semana anterior hubo otra protesta de choferes autoconvocados en las puertas de la sede de la UTA, donde se produjeron incidentes con la Policía de la Ciudad.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario