Los gremios que consiguieron mejores paritarias en 2018

Bancarios cerró este lunes un aumento adicional del 12% y acumuló 44,4% en el año, quedando entre los acuerdos más altos en un año marcado por la fuerte inflación. En un 2018 marcado por el fuerte retroceso de los salarios ante una inflación que rondará el 50% anual, hubo algunos sectores que lograron minimizar el impacto de la suba de precios al lograr ampliar las paritarias, bajo el parámetro del 15% que había fijado el Gobierno previo a la crisis cambiaria. ¿Cuáles son los sectores que lograron los acuerdos salariales…

Leer más

Sica: «El bono de fin de año será obligatorio para el sector privado»

Por el momento, el sector público quedaría excluido de la compensación que exigió la CGT a cambio de levantar el paro nacional. El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, afirmó hoy que el pago del bono de fin de año, por 5 mil pesos, será obligatorio para el sector privado, pero no así para el público. «Ayer tuvimos una muy buena reunión entre la CGT y los sectores empresariales. El bono sería compensatorio y no remunerativo en dos cuotas, en principio para el sector privado. Hasta que el público…

Leer más

Dujovne anticipó una recomposición de los salarios en noviembre

Dijo que empezarán a recuperarse lentamente tras «varios meses de caída». El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, estimó hoy que los salarios de la economía argentina comenzarán a recomponerse en noviembre «después de varios meses de caída». Al reflexionar sobre los errores del Gobierno, el funcionario dijo que a la administración de Mauricio Macri le «faltó algo de claridad en la política monetaria y eso produjo un desanclaje de las expectativas inflación y una caída en los salarios reales muy importante». Por ello, el funcionario consideró que en una economía…

Leer más

Vidal pidió «acercar los salarios a la inflación»

La mandataria bonaerense sostuvo que habrá más reuniones con los docentes para solucionar la cuestión salarial. La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal aseguró que este año «la mayoría de los argentinos» tiene dificultades con sus paritarias y se inclinó por la idea de «acercar los salarios a la inflación». Vidal se expresó así al analizar el conflicto docente en la provincia de Buenos Aires que acumula unos 20 días de paro en lo que va del año, tras las infructuosas negociaciones salariales con el denominado Frente de Unidad Docente Bonaerense…

Leer más

Paro de médicos bonaerenses por falta de acuerdo salarial

La medida es por 24 horas. Para la semana que viene ya hay convocada otro cese de actividades por 48. Los empleados de la salud pública de la provincia de Buenos Aires realizan un paro de 24 horas por la falta de acuerdo salarial con el Gobierno de María Eugenia Vidal. Los médicos rechazan la oferta de 15% de aumento en tres cuotas que les hizo el gobierno de María Eugenia Vidal y recordaron que la inflación de este año podría ser del 42%, como figuró en un documento oficial…

Leer más

Bancarios lograron un nuevo aumento y llegaron al 32% anual

El acuerdo es con los bancos de capital nacional. Restan los convenios con los privados y los públicos. La Asociación Bancaria (AB) firmó un nuevo acuerdo salarial que implica un 8% de aumento por sobre las paritarias, lo que redunda en un 32% anual. El número final incluye un 4% de aumento retroactivo a 2017 que se cobró en enero. El acuerdo paritario fue cerrado con ADEBA, la cámara que agrupa a los bancos nacionales de capital nacional; todavía se avanza en las negociaciones con los privados y los públicos. La…

Leer más