La medida fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien señaló que «el Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga».
Leer másEtiqueta: privatización
El Gobierno nacional autorizó la venta de IMPSA, la primera privatización de la gestión
El comunicado oficial señala que IAF ofertó US$27 millones en concepto de aporte de capital sujeto a un cronograma de integración Luego de varios meses de negociaciones, el Gobierno nacional autorizó la venta de las acciones de IMPSA, una empresa siderúrgica, al Consorcio IAF, cuyo principal socio es ARC Energy, uno de los principales donantes de la campaña de Donald Trump. La Comisión Evaluadora de las ofertas para la venta de IMPSA, integrada por el Fondep del Ministerio de Economía, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y la provincia…
Leer másEl Gobierno disolvió otro organismo estatal para «reducir la superposición de funciones»
Se trata de Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), que tenía 122 obras en ejecución.
Leer másAerolíneas Argentinas fue declarada como una empresa estatal sujeta a privatización
Fue a través de un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Leer másFrancos afirmó que «hay empresas interesadas» en hacerse cargo de Aerolíneas Argentinas
El jefe de Gabinete ratificó que el objetivo es ceder los vuelos de la aerolínea de bandera en caso de que persistan los paros de aeronáuticos.
Leer másPrivatización de IMPSA: el Gobierno mendocino explicó por qué era «lo más adecuado»
El ministro de Producción provincial, Rodolfo Vargas Arizu, señaló que la compañía «tiene una deuda de millones de dólares» y que la intención es «que la empresa sigua». El ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu, se refirió a la decisión de privatizar la empresa estatal IMPSA y aseguró que es “lo más adecuado”. En diálogo con Ventana Abierta, el funcionario expresó: “La empresa Impsa, es una industria modelo de metalurgia en Mendoza, con grandes obras. Por esta caótica argentina, cayó en manos del Estado en contra de la voluntad de los mendocinos”. La…
Leer másEl Gobierno dio marcha atrás con la inclusión del Banco Nación en la lista de empresas a privatizar
Luego de idas y vueltas con la oposición, la administración de Milei la apartó de las compañías sujetas a privatización de la Ley Bases. A último momento, a raíz de diferencias con sectores de la oposición, el Gobierno cedió y quitó al Banco Nación y sus empresas subsidiarias de la lista de empresas sujetas a privatización del dictamen de la ley de Bases La noticia se conoció mientras en el anexo C de la Cámara de Diputados se desarrollaba el plenario de comisiones al cabo del cual los bloques se…
Leer másCon más de un millón de firmas, trabajadores buscan oponerse a la privatización del Banco Nación
El ente está incluido en el borrador de la nueva Ley Bases como una de las empresas que podrían pasar a manos del sector privado. El Gobierno presentó la semana pasada el último borrador de la nueva Ley de Bases que incluye otro proyecto fiscal en el que se define cuáles son las empresas que podrían ser privatizadas total o parcialmente. Entre las compañías que podrían pasar a manos de privados que se detallan en el nuevo texto se incluyó al Banco Nación, ante esto sus trabajadores llevaron adelante una junta de firmas…
Leer másEl juzgado de Nueva York pidió «corregir los incumplimientos» de la Argentina por el caso de YPF
El tribunal falló a favor de los beneficiarios y señaló que el tribunal «debe hacer cumplir las promesas» que realizó el Estado nacional al privatizar YPF. El Juzgado del distrito Sur de Nueva York, donde se tramita el juicio por YPF, falló a favor de los beneficiarios y aseguró que debe “corregir los incumplimientos” en los que recayó la Argentina. “Este tribunal debe hacer cumplir las promesas [que realizó la Rep. Argentina al privatizar YPF] y corregir sus claros incumplimientos contractuales», expresa la resolución que publicó el especialista Sebastián Maril a través…
Leer másLilia Lemoine, otra vez en el centro de la polémica: «Vamos a privatizar la TV Pública»
La diputada de LLA tuvo un cruce con una periodista del canal estatal que luego acuso «amenazas» por parte de la libertaria. La diputada electa de La Libertad Avanza Lilia Lemoine advirtió a una periodista de la Televisión Pública al asegurar que “los medios públicos se van a privatizar” en caso de que Javier Milei llegue gane el balotaje de este domingo. “Tenés mala intención, no quiero hablar con vos, vamos a privatizar la TV Pública”, respondió Lemoine cuando la periodista le preguntó si viajaba en transporte público. Y agregó…
Leer más