Perdió el periodismo, perdió la política, perdimos todos

La muerte de Débora Pérez Volpín afectó a un país entero. Dejó huella en la televisión y quedó trunco su futuro político porque su ingreso en la Legislatura porteña fue una bocanada de aire fresco para la clase dirigente.   Por Rodrigo Calegari Cuando mueren seres queridos el dolor siempre es inmenso. Cuando ocurren con sospechas de impericia, imprudencia o negligencia, el dolor es muchísimo más indescifrable porque la sensación de injusticia se antepone a cualquier otro tipo de razonamiento, a cualquier convencimiento desde la fe. El problema con la…

Leer más

Reforma previsional y el palito de abollar al periodismo

El ataque a periodistas que cubrían las protestas contra el proyecto del gobierno desnuda el estado de indefensión de los profesionales de la comunicación y pone en riesgo la plena libertad de expresión, uno de los valores más preciados desde la recuperación democrática en 1983. Los tristes sucesos registrados recientemente en la Argentina desnudan una realidad de violencia que subyace en nuestro país. Es un clima violento, en estado líquido atrapado entre las capas de lo poco que queda de terreno firme de instituciones democráticas. Ese magma ardiente está llegando a…

Leer más

“Dirán que todo es mentira” (en las redes sociales) y tal vez tengan razón

La propagación de información falsa en la Web deja de ser un mito para convertirse en un hecho concreto y amenazante para la veracidad de los contenidos que circulan en las redes, sin que los usuarios tengan como preocupación central que lo que le cuenten sea cierto. a proliferación de noticias falsas ya se parece y mucho a una enfermedad viral de esas que se contagian rápido como la gripe. Pero con el agravante que cada temática sobre la cual se construyen noticias basada en hechos que no existen suelen ir…

Leer más

Maldonado: un cuerpo que habla, mientras la realidad se enmudece

El caso de Santiago Maldonado revela dos fenómenos argentinos: por un lado, la Justicia lenta, imprecisa, hundida en miserias propias y condicionada por conveniencias políticas. Por el otro, el ejercicio del periodismo, teñido de intereses que alejan a la profesión del centro de su esencia, que es la verdad de los hechos.   El caso Maldonado nos deja nuevamente a las puertas de una verdad bien argentina. Es aquella que nos muestra la falta de institucionalidad de nuestro país. Particularmente, hablamos de la falta de una Justicia con mayúsculas. No una que evite los crímenes;…

Leer más