Es en rechazo al aumento del 2% en diciembre otorgado por el gobierno de María Eugenia Vidal. Es el 29° día sin clases en la provincia de Buenos Aires. Docentes bonaerenses realizan este lunes el 29° día de paro del año, en rechazo al 2% de aumento establecido para diciembre por la administración de María Eugenia Vidal. «Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense, en la onceava reunión paritaria, rechazamos de forma categórica la propuesta del Gobierno, que consiste en un 2%, significando $108 al básico, lo que implica $250…
Leer másEtiqueta: paritarias
Docentes bonaerenses llaman a un nuevo paro tras rechazar la oferta del Gobierno
La medida de fuerza se llevará a cabo el próximo lunes 03 de diciembre y será de “al menos por 24 horas”.
Leer másLos gremios docentes rechazaron la oferta salarial de Vidal
Tampoco quieren negociar la paritaria de 2019 sin cerrar la de este año. A días de culminar el ciclo lectivo actual, hay serias posibilidades de que se retrase el comienzo de clases el próximo año.
Leer másVidal cerraría la paritaria de estatales con un 32 % de aumento
Además, desde el gobierno bonaerense pagarán por única vez un plus de $7.000 a estatales y de $3.500 a jubilados.
Leer másVidal volvió a llamar a los docentes a negociar la paritaria
La reunión con los gremios será este miércoles. Ya hubo 28 días de paro este año.
Leer másParitarias: trabajadores de seguridad firmaron un 41% de aumento
El delegado normalizador, Patricio Lombilla, celebró la firma de la paritaria dentro del gremio.
Leer másVidal: “Todos somos responsables de no haber alcanzado un acuerdo paritario”
Además, aseguró que seguirán “convocando al diálogo” y remarcó que “si no hubiéramos querido dialogar, hubiésemos cerrado la paritaria por decreto”.
Leer másEstatales desmienten a Sica y dicen que cobrarán el bono compensatorio
Lo confirmó el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, que aseguró que “no satisface a todos los sectores”. Además indicó que ante este escenario, el paro previsto por la CGT estaría “desactivado”. El secretario general de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez afirmó que el pago del bono de 5 mil pesos en dos cuotas acordado entre los dirigentes de la CGT y el Gobierno, también incluirá a los empleados estatales. El dirigente precisó que dicho bono “es un paso adelante en esta coyuntura difícil”,…
Leer másLos bancarios cobran otro aumento y llegan al 44,1% en 2019
El gremio de Palazzo acordó la mejora extra con ABA y Adeba y volverán a negociar en diciembre. El salario inicial alcanzará a $ 35.671. Los trabajadores bancarios cobrarán con los salarios de octubre un incremento adicional de 12% que se sumará al 28% acordado previamente en la paritaria sectorial. Con el añadido del 4,4% que perciben desde enero por efecto del deterioro de 2017, la recomposición para el personal de las entidades financieras acumulará este año un 44,4%, llevando el sueldo inicial a $ 35.671. El nuevo aumento no…
Leer másLos docentes porteños ratificaron el paro por 36 horas
La oferta salarial fue rechazada por los dos gremios mayoritarios del sistema educativo porteño, tras una reunión paritaria encabezada por la ministra de Educación del gobierno, Soledad Acuña. La Unión Trabajadores de la Educación (UTE) y la Asociación de Docentes de la Ciudad de Buenos Aires (ADEMyS) rechazaron hoy una oferta salarial del gobierno porteño que eleva al 30% el aumento para todo el año. El secretario de prensa de UTE, Mariano Denegris, señaló que la oferta fue rechazada porque «si los pronósticos de inflación para todo el año son…
Leer más