En una reunión entre Roberto Cardarelli, el enviado del FMI, y un grupo de banqueros, se comentó el contenido de un diálogo entre el presidente Mauricio Macri y el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna.
Leer másEtiqueta: Panorama Empresarial
El acuerdo del Gobierno y el FMI para utilizar las reservas del BCRA
La Casa Blanca otorga un fuerte respaldo político a Mauricio Macri y no va a dejar que el presidente se vea afectado por otra tormenta cambiaria.
Leer másEl trasfondo del acuerdo con el FMI para intentar contener al dólar
Washington jugó y va a jugar fuerte para apuntalar la reelección del presidente Mauricio Macri.
Leer másLa nueva “tablita” que usa el Gobierno para controlar el dólar
Hay banda cambiaria, como quería el equipo económico. Pero es tan amplia que funciona de hecho como pretendía el Fondo: el BCRA tiene muy limitada intervención. La banda cambiaria del Banco Central esconde una estrategia no explícita: una nueva “tablita” para la economía argentina. Esa tablita -no difundida- tiene pautada la evolución de la cotización del dólar hasta fines del año próximo. Se trata de una regla interna para facilitar el ingreso de dólares y garantizar sus utilidades. Guido Sandleris evitó hacerla oficial, pero la confirmó cuando habló frente a…
Leer másFMI: acuerdan un dólar con piso y techo
El convenio incluye además una ampliación del crédito de US$ 20.000 millones: una megaoperación por US$ 70.000 millones. La Casa Rosada va a concretar un cambio fundamental: reajustará la política cambiaria para tratar de mantener, con cierta estabilidad, la cotización del dólar. La decisión ya esta pactada en secreto con el Fondo Monetario y se ejecutaría una vez que Washington apruebe el acuerdo. Se trata de una reforma central a una política cambiaria de Macri que nunca funcionó: hasta ahora el dólar se apreció un 300%. Clarín confirmó que…
Leer másCruces ásperos y discusiones por el nuevo acuerdo con e FMI
En Wall Street, los banqueros son directos: le piden a Macri que oxigene la Casa Rosada e inicie otra etapa política hasta las elecciones. La Casa Rosada no sólo enfrenta una crisis económica: el principal problema que debe resolver Mauricio Macri es político. Se trata de una tarea central: recomponer la credibilidad sobre la toma de decisiones y la elaboración de un plan completo para frenar la escalada del dólar, la altura de las tasas y la recesión. Ambas cosas -cuando todo estaba calmo- fueron sugeridas por Wall Street desde…
Leer másLos datos sobre la ruta del dinero de la corrupción que podría aportar EE.UU.
En Washington están dispuestos a colaborar con información confidencial sobre las cuentas utilizadas para esconder los sobornos. Mario Quintana interrumpió la exposición del banquero y fue directo: “Usted está equivocado, la investigación de los cuadernos no afectará la economía argentina”. Los “lobos” de Wall Street volvieron a la carga con datos concretos, durante la reunión secreta que tuvo lugar en Manhattan: hablaron del desplome productivo y de la alta inflación. Quintana contraatacó: “La situación es distinta. En Brasil se denunció corrupción de funcionarios que estaban en el gobierno”. Y concluyó:…
Leer másCristina más comprometida por un testimonio secreto
Se aportaron datos clave sobre algo que hasta ahora se desconocía: el entramado financiero para llevar a cuentas externas millones de dólares de la corrupción. Existe un testimonio hermético y clave en la causa de los “cuadernos”: la confesión aún secreta del empresario Juan Chediack. Clarín confirmó que allí se detallan formas, reuniones, porcentajes, funcionarios y una conclusión categórica: menciona que Cristina Kirchner estaba al tanto y conocía el sistema de pago de las coimas. Chediack también aportó datos claves sobre algo que –hasta ahora– se desconocía: el entramado financiero para llevar a cuentas externas millones de…
Leer másCómo era la matriz de la corrupción en «el club de la obra pública»
Pruebas concretas en la investigación ya indican que habría más empresarios vinculados a los pagos de coimas. Pruebas concretas en la investigación ya indican que habría más empresarios vinculados a los pagos de coimas. Se trataría de otros importantes ejecutivos del “Club de la Obra Pública” y también del sector energético, relacionados, principalmente, con la millonaria importación de gas que se manejó a través Enarsa y de YPF. Carlos Bonadio -el juez- avanza sobre una serie de negocios que formaron parte, sistemáticamente, del colosal sistema de retornos armado durante la era…
Leer másInternas en el Gobierno por la crisis cambiaria
Peña y Dujovne avisaron que no va a existir un acuerdo general con el peronismo. Esa posición contrasta con las gestiones de Frigerio. Por Marcelo Bonelli (*) Marcos Peña fue contundente: “No vamos a hacer un acuerdo general con los gobernadores peronistas”. Y agregó: “Eso descártenlo de plano”. El jefe de Gabinete tenía enfrente al establishment de la Argentina. Y frente a ese auditorio argumentó: “No le tenemos confianza a los peronistas”. Ocurrió el miércoles en la Casa Rosada, durante un encuentro con los influyentes miembros del Grupo de los 6: los jefes…
Leer más