Por Guillermo Chas, abogado constitucionalista y consultor. La sorpresiva dimisión de Elena Highton de Nolasco a la Corte Suprema de Justicia argentina sumó un nuevo condimento a la turbulencia que viene atravesando el máximo tribunal en los últimos tiempos, pero también abrió un escenario incierto en lo que respecta a su conformación. La salida de la magistrada, que fue la primera mujer en integrar la cabeza del Poder Judicial y ocupó su vicepresidencia desde 2005 hasta la última renovación de autoridades, generó conmoción a escasas semanas de la compleja designación…
Leer másEtiqueta: opinión
Andrés Nocioni: “No sé quién tiene la culpa, pero la parte política ha perdido el sentido”
El ex basquetbolista e integrante de la Generación Dorada dio su punto de vista sobre la actualidad política del país. “No me parece lógico que se echen la culpa entre ellos y no nos den una solución a los argentinos”, sostuvo el ex Chicago Bulls.
Leer másCuál es la historia de las medidas del Gobierno que buscan atravesar la incertidumbre
Hernán Lacunza expuso las ventajas y desventajas de reprogramar los vencimientos de la deuda. También se evaluó en la Casa Rosada establecer algún tipo de control de capitales, pero Mauricio Macri lo desechó.
Leer másMacri, entre la renuncia de Marcos Peña, el FMI y los que se «dieron vuelta»
Rechazó la decisión de su jefe de Gabinete, observa como el organismo financiero y los bancos ya trabajan con la hipótesis de un triunfo de Alberto y está furioso con los empresarios que se dieron vuelta a pocas horas de la PASO.
Leer másLas metas del Fondo postergarían la reforma tributaria
La Casa Rosada estudia postergar las rebajas impositivas y extender en el tiempo la aplicación de la reforma tributaria. Se trata de una de las medidas bajo estudio para reforzar los ingresos fiscales y cumplir con las metas del FMI. El paquete incluye todos los impuestos que bajan en un plazo previsto de cinco años. Ahora se podrían suspender las rebajas y extender el “ gradualismo”. Se evalúa el impacto de la medida y también el costo político de anular una promocionada reforma: Mauricio Macri anunció con bombos y platillos la reducción de tributos. También se…
Leer másKirchner y el pago al FMI: la mayor farsa del relato
Se canceló una deuda que no le imponía condiciones a la Argentina. Christine Lagarde dijo que no negocia un nuevo crédito con el país. Por Roberto Pico El 15 de diciembre de 2005 el entonces presidente, Néstor Kirchner, anunció el pago al Fondo Monetario Internacional (FMI) de U$S 9.800 millones, la totalidad de la deuda que la Argentina mantenía con el organismo multilateral, convirtiéndose en la mayor farsa del relato épico que construyó con su esposa y luego primer mandataria, Cristina Fernández, dado que esa obligación no le…
Leer másGustavo Segré: “Lula irá preso pero con el beneficio de la presión domiciliaria”
El analista internacional analizó las consecuencias de la decisión unánime por parte del Tribunal Regional Federal de Puerto Alegre de ratificar la sentencia contra el ex presidente de Brasil a 12 años y un mes por presuntos cargos de corrupción.
Leer más