Dujovne le pedirá a los ministros propuestas para reducir el déficit fiscal

Funcionarios del ministro aseguran que propondrá una ralentización en la rebaja de las retenciones a la soja para lograr el objetivo del equilibrio fiscal y alcanzar las exigencias del FMI En su debut como coordinador de toda el área económica, Nicolás Dujovne llevará propuestas que apuntan a alcanzar la meta de déficit fiscal del 2,7% del PBI y, entre ellas, fuentes cercanas al ministro aseguran que propondrá la demora de la baja en las retenciones a la soja que en la actualidad sigue un plan de reducción de 0,5 puntos…

Leer más

Peña aclaró que Dujovne no se transforma en «súperministro»

Aseguró que sus tareas serán sólo de «coordinación» y ratificó los ejes de la gestión de Cambiemos El jefe de Gabinete, Marcos Peña, negó que el reciente ascenso del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, lo convierta en un «superministro» sino que definió que sus tareas serán como su cargo lo indica, «de coordinación». Además, indicó que uno de los principales ejes a futuro es «generar empleo privado de calidad» en el país. En el marco de una exposición que brindó en un foro empresario, Peña explicó que la función de…

Leer más

El FMI indicó que el acuerdo estará enfocado en la «seguridad social»

Afirmó que no sólo mira el balance económico, sino que también se interesa por «preservar la sociedad argentina» A casi dos semanas del inicio de las negociaciones con el FMI, aún no se conocen los detalles de la línea de crédito «excepcional» que se le otorgará a la Argentina. Sin embargo, la titular del organismo, Christine Lagarde, explicó que el foco de las conversaciones está puesto en la «seguridad social» del país para así «preservar a la sociedad argentina» y que «haya empleo». En diálogo con el programa Periodismo Para…

Leer más

¿Cómo nació el plan «Palermo» para volver al FMI?

La entidad pide que el país corrija sus desajustes macroeconómicos. Mauricio Macri opera para acelerar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional a través de un conjunto de contactos con los gobiernos que comandan la organización financiera. La estrategia del Presidente es bien clara: que los líderes mundiales apoyen en forma explícita y faciliten las cosas en Washington. Macri busca que antes del lunes -y del vencimiento de Lebacs- el Fondo emita un comunicado diciendo que el acuerdo está encaminado. Antes dio una orden directa: acelerar el aval de los…

Leer más

Dujovne comienza a definir con el FMI las característas del préstamo

Consultoras privadas estiman que el acuerdo que tiene más chances de aplicarse al país establece un plazo de pago hasta 36 meses y tiene un límite de desembolso de USD 20.000 millones El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y su equipo económico comienzan este miércoles las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para fijar las condiciones del acuerdo que otorgará financiamiento a la Argentina. Las reuniones en Washington continuarán hasta el jueves y luego el documento deberá ser sujeto a aprobación del Directorio. Los encuentros serán con Christine Lagarde, titular del organismo…

Leer más

Para Dujovne, el financiamiento del FMI «protege a la sociedad»

En conferencia de prensa, el ministro ratificó el auxilio financiero con el FMI El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, habló luego de que Mauricio Macri diera a conocer la decisión de acordar préstamos con el FMI y justificó la medida al argumentar que «es la manera de proteger a la sociedad y de defender el crecimiento». «La directora del FMI [Christine Lagarde] ha dado su apoyo a nuestro programa gradual, que ataca el déficit pero cuidad a todos«, contó el funcionario y enfatizó que el diálogo con el organismo ha…

Leer más