Yasky, sobre el mega-decreto: «Lo hicieron grupos privados muy poderosos»

El secretario general de la CTA aseguró que «ni Milei sabe lo que contiene ese DNU». En las últimas horas la Cámara del Trabajo dictó un nuevo fallo contra la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei en el DNU. La decisión fue luego de un amparo presentado por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), en sintonía con la resolución frente al recurso interpuesto por la Confederación General del Trabajo (CGT). En ese marco fue el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, afirmó que la decisión de la Justicia “fortalece la posición…

Leer más

Duro palo de Luis D’Elia para Juan Grabois: «No tiene remedio»

El referente social lo cruzó por un articulo que escribió titulado «La Libertad Avanza porque la comunidad retrocede» y arrojó: «En cualquier momento lo vemos manejando los planes sociales para Milei». Luis D’Elia cuestionó duramente a Juan Grabois y lo vinculó al presidente Javier Milei y al macrismo luego de una columna de opinión escrita por el líder del Frente Patria Grande donde desvincula a La Libertad Avanza de la situación actual. A través de la red social X, el piquetero escribió: «En cualquier momento lo vemos manejando los planes…

Leer más

Habilitaron la feria judicial de verano para revisar la totalidad del DNU de Milei

Se tramitarán los amparos que reclaman la inconstitucionalidad del «mega-decreto». El juez Enrique Lavie Pico habilitó la feria judicial de verano para tramitar los amparos que reclaman la inconstitucionalidad de la totalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Javier Milei. La decisión en paralelo del juez es ratificar que aquello que se ha resuelto en la Cámara Nacional del Trabajo seguirá en éste fuero, por lo que ha desarmado lo que Lavié Pico tenía en su juzgado de tratarlo como un amparo colectivo. Es una resolución contraria a…

Leer más

Tras la suspensión del capítulo laboral del DNU, la CGT celebró el fallo de la Cámara del Trabajo

«Esta decisión judicial pone un freno a la reforma laboral regresiva y contraria a los trabajadores», afirmaron desde la central obrera. La Confederación General del Trabajo (CGT) se refirió al fallo de la Justicia laboral y destacó que la resolución “pone un freno a la reforma laboral regresiva y contraria a los trabajadores”. “Esta decisión judicial pone un freno a la reforma laboral regresiva y contraria a los trabajadores y no tendrá vigencia hasta tanto la justicia resuelva el planteo de inconstitucionalidad del Capítulo IV del DNU 70/23, como ha solicitado la…

Leer más

El Gobierno apelará el fallo de la Cámara del Trabajo que suspende la sección laboral del DNU

Fuentes oficiales argumentaron que la decisión «contradice todos los fallos dictados en el país». Luego de la disposición de la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de suspender el capítulo laboral del DNU lanzado por el presidente Javier Milei, el Gobierno confirmó que apelará la decisión por considerar que «contradice todos los fallos dictados en el país». Fuentes oficialistas informaron que los abogados del Estado exigirán que la causa continúe su rumbo en el fuero Contencioso Administrativo Federal como había ordenado el fiscal de fuero del…

Leer más

Ricardo Quintela desafió a Milei por el litio: «Van a tener que venir con el ejército»

Al referirse al DNU del presidente, el gobernador de La Rioja afirmó que «ni una sola piedra van a sacar». El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, volvió a cuestionar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) implementado por el presidente Javier Milei y le advirtió que «va a tener que venir con el ejército» para extraer el litio de la provincia. «Tiene que venir con el Ejército acá porque no va a sacar ni una sola piedra sin el consentimiento de la provincia de La Rioja», afirmó el funcionario en…

Leer más

Bancos internacionales aplaudieron las medidas de Milei pero advirtieron que «ahora viene lo difícil»

El IIF elogió la devaluación del peso y los recortes fiscales y aseguró que ahora el Gobierno deberá afrontar la recesión para reducir el déficit. El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, según su sigla en inglés) elogió de fuerte manera las medidas adoptadas en las últimas semanas por el presidente de la Nación, Javier Milei. “Javier Milei ha hecho todo lo correcto: (i) resistir la presión para dolarizar; (ii) devaluar sustancialmente el peso; (iii) hacer recortes fiscales”, sostuvo el economista jefe del IIF, Robin Brooks. Y sumó: “Ahora viene lo difícil: la recesión…

Leer más

Nuevo avance del amparo de la CGT: la Justicia habilitó la feria judicial para resolverlo en enero

La Cámara Nacional del Trabajo hizo lugar al pedido de la central obrera, que busca declarar inconstitucional el DNU de Milei. La Cámara Nacional del Trabajo habilitó hoy la feria judicial de enero para resolver el amparo presentado por la CGT contra el DNU de Javier Milei sobre si es o no inconstitucional tal cual lo solicitan. El Tribunal tiene a su estudio una apelación de la CGT contra el fallo de primera instancia José Ignacio Ramonet, que había rechazado el pedido de la central obrera por considerar que el…

Leer más

La Corte Suprema analizará el DNU de Milei

 La Justicia aceptó el pedido del Gobierno de La Rioja para que se revise el decreto lanzado por el presidente con el fin de que se declare inconstitucional. La Corte Suprema de Justicia aceptó hoy analizar el pedido del gobierno de La Rioja para que declare inconstitucional el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente de la Nación, Javier Milei. El Alto Tribunal recibió en su oficina de juicios originarios la solicitud del Gobernador Ricardo Quintela para que haya una declaración sobre la inconstitucionalidad del DNU. En una decisión de una sola carilla,…

Leer más

La Justicia de EE.UU. aceptó el pedido de prórroga de la Argentina por el juicio de YPF

 Los representantes legales del Gobierno alegaron que Javier Milei asumió hace poco tiempo y que debe definir la estrategia legal. La corte de Apelaciones de Nueva York aceptó el pedido de la Argentina y prorrogó por 30 días la presentación de los primeros argumentos contra el fallo que condena al país a pagar US$16.100 millones por la expropiación de YPF. La nueva fecha es el 22 de febrero. En principio, la cita original era para el 23 de enero, pero los representantes legales de la Argentina habían pedido una extensión…

Leer más