La medida fue presentada por el diputado nacional Carlos Cisneros en contra de las restricciones que limitan el acceso gratuito a medicamentos.
Leer másEtiqueta: medicamentos
Las recetas electrónicas serán obligatorias a partir del 2025
La medida del Gobierno busca optimizar el proceso de prescripción y dispensación de medicamentos.
Leer másEl PAMI recorta la entrega de medicamentos para un sector de los jubilados: quiénes tendrán acceso
Los beneficiaros que superen el monto de ingreso mensual establecido no podrán adquirir medicaciones con 100% de cobertura.
Leer másEl Gobierno modificó las normas que regulan la venta de medicamentos en farmacias y otros locales
Entre los cambios se estableció que los comercios no habilitados como farmacias podrán vender antiácidos y analgésicos.
Leer másLa ANMAT prohibió la comercialización de una serie de productos: cuáles son
El organismo determinó que los artículos eran ilegales y no estaban aptos para el consumo. Entre ellos hay alimentos y medicamentos. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración y comercialización de una serie de productos, a través de su publicación en el Boletín Oficial. Los productos que se restringieron son: «Citrato de Magnesio»; «Citrato de Potasio»; «Jengibre natural»; «Ortiga negra analgésica»; «Yacon Diabetes»; «Memorex Cerebral»; «Maca Forte Multivitaminico»; «Higazan Plus»; «Colágeno Hidrolizado»; «Biotina Cabello y Uñas»; «Cloruro de Magnesio»; «Chupa Panza Quema grasa»; «Células…
Leer másFuerte preocupación en el sector de las prepagas por la suspensión del aumento de tarifas
Fuentes cercanas al rubro aseguraron que las medidas «pueden llevar a congelamiento de salarios, aranceles y honorarios médicos». Este domingo 27, el Gobierno anunció la suspensión del aumento a la medicina prepaga por los próximos 90 días en todos aquellos hogares que no superen los $2 millones de ingresos mensuales, que representa al 98% de los usuarios, aunque aún no se conoce el detalle de cómo se implementará. En un contexto de altísima inflación e incertidumbre, desde el sector advierten que una suspensión transitoria de aumentos «no resolvería el problema…
Leer másCongelarán los precios de los medicamentos hasta el 7 de enero de 2022
La Secretaría de Comercio Interior acordó con las cámaras de fabricantes de remedios que los valores deberán retrotraerse al nivel que tenían el 1° de noviembre.
Leer másEl Gobierno tendría un principio de acuerdo con los fabricantes de medicamentos por un congelamiento
Tras la reunión que se llevó a cabo entre la ministra de Salud, el secretario de Comercio y los representantes de las cámaras farmacéuticas, se mantendrían los valores por 60 días. La medida regirá desde noviembre hasta el 7 de enero.
Leer másEl Gobierno convocó a las cámaras farmacéuticas para analizar un congelamiento en los medicamentos
Después de la reunión entre Feletti y Vizzotti, coincidieron en convocar a los representantes para analizar que se mantengan los valores de la venta de los remedios. Los funcionarios coincidieron en tomar medidas en el “corto, mediano y largo plazo”.
Leer másEl Gobierno quiere regular el precio de los medicamentos
La secretaría de Comercio impulsa controlar los valores de “los consumos esenciales” como alimentos o medicamentos. “Nadie dice que las empresas prestadoras, productoras o laboratorios no tienen que ganar plata, pero esto es así”, remarcó Roberto Feletti.
Leer más