La CNE detalló cómo se darán los debates presidenciales y analiza incluir preguntas de ciudadanos

Los encuentros entre los candidatos se realizarán el 1 y el 8 de octubre, en Santiago del Estero y la Facultad de Derecho de la UBA respectivamente. La Cámara Electoral Nacional (CNE) presentó este jueves los detalles de la realización del Debate Presidencial 2023 que se llevará a cabo el 1 y el 8 de octubre y que por primera vez en la historia de la Argentina buscará incluir la participación de la ciudadanía. El primer encuentro se llevará a cabo en Santiago del Estero, mientras que el segundo se…

Leer más

Massa en el lanzamiento del Previaje 5: «Defiendan no un proyecto político, sino uno industrial»

El candidato presidencial pidió a la sociedad que «en octubre y noviembre los argentinos nos den la oportunidad» de continuar con la iniciativa destinada a promover el turismo. El ministro de Economía, Sergio Massa, participó del lanzamiento del programa PreViaje 5 realizado en Entre Ríos y aseguró que «va a haber Previaje 6, 7, 8, 9 y 10 si nosotros seguimos adelante y si en octubre y noviembre los argentinos nos dan la oportunidad». «Estamos en un momento especial del país donde estas cosas que tenemos se ponen en juego»,…

Leer más

Los resultados del escrutinio definitivo acortaron la distancia entre los candidatos presidenciales

Los datos oficiales de las elecciones PASO mostraron ligeros cambios en los números preliminares. Luego de 18 días desde las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), se conocieron los resultados oficiales del escrutinio definitivo que señaló un achique en la brecha entre los tres candidatos presidenciales más votados. Los datos definitorios son los únicos considerados como válidos por la Justicia, para establecer qué postulantes estarán habilitados para competir en las generales del 22 de octubre y determinar el caudal real de votos que recibió cada uno. La primera novedad…

Leer más

Bullrich sobre las medidas de Massa: «Te dieron dos pesos y aumentaron la carne el 60% en un mes»

La candidata presidencial chicaneó al ministro de Economía por la suma fija que intenta impulsar para los empleados. En medio de las tensiones entre el Gobierno Nacional y los mandatarios provinciales que se negaron a pagar la suma fija de $60 mil para los empleados, Patricia Bullrich, candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), hizo uso de sus redes sociales para sumarse a las críticas. «Te prometieron asado y no hay un mango para comprarlo», reza el encabezado de su publicación en X: «Te dieron dos pesos y aumentaron…

Leer más

La AFIP y un polémico palo para los empresarios por rebelarse contra la suma fija

El titular del ente recaudador de impuestos, Carlos Castagneto, afirmó que «los sectores más fuertes son los que no quieren pagarlo» ya que «quieren ganar cada vez más y distribuir menos». El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, salió a cruzar en duros términos a los dueños de empresas que se oponen a pagar la suma fija de $60 mil dispuesta por el ministro de Economía, Sergio Massa, para los empleados. El funcionario aseguró que «las empresas están en condiciones de pagar la suma fija»…

Leer más

Dura crítica de Alberto Fernández a gobernadores y empresarios por no pagar la suma fija

El presidente pidió a los mandatarios «que despierten» y aseguró que las medidas de Massa intentan «hacer más llevadero el malestar que están viviendo». El presidente Alberto Fernández cuestionó a los gobernadores que se resistieron a abonar la suma fija de $60 mil para los empleados, dispuesta por el ministro de Economía, Sergio Massa, como medida paliativa a los efectos de la devaluación del 22% exigida por el FMI. «Me llama la atención que Catamarca y La Rioja puedan (pagar el bono) y la ciudad más opulenta del país tenga…

Leer más

Gobernadores mostraron fuerte desacuerdo con la suma fija: 12 provincias no la aplicarían

En la mayoría de los casos, los mandatarios provinciales argumentaron que ya habían alcanzado metas salariales en las paritarias previas al anuncio del Gobierno Nacional. Los gobernadores de las provincias de Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Misiones, Neuquén, Salta, Santa Fe, Santa Cruz, Tucumán y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) anunciaron que no aplicarán la suma fija de $60 mil para los trabajadores dispuesta por el Gobierno Nacional. Según fuentes cercanas a los mandatarios provinciales, la decisión se debe a que prefirieron mantener los acuerdos salariales…

Leer más

Massa, tajante con un sector de la oposición por «hablar de romper el MERCOSUR»

El ministro de Economía se reunió con Lula da Silva en Brasil y defendió la incorporación de la Argentina al bloque de los BRICS. El ministro de Economía, Sergio Massa, viajó a Brasil para reunirse con su presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, y anunció un método de financiamiento para las exportaciones brasileñas por US$ 600 millones. «Cada 600 millones de dólares que importa Brasil a Argentina en materia automotriz, son 600 millones de dólares que vuelven de Argentina a Brasil en materia automotriz por el ensamble y la sinergia que…

Leer más

Firme oposición de un sector empresarial a la suma fija lanzada por el Gobierno

La UIA se sumó al rechazo de la CAME y la CAC, al considerar la medida como una «decisión unilateral», y aseguró que «para los industriales cualquier recomposición salarial debe ser a través de las paritarias». La Unión Industrial Argentina (UIA) se pronunció en contra del paquete de medidas que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, que fijan una suma de $60 mil para los empleados: «Estos aumentos por decreto distorsionan las negociaciones colectivas», advirtieron. Es la tercera agrupación empresarial que rechaza la iniciativa del Gobierno, luego de la…

Leer más

Raverta dio detalles sobre los bonos para jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH

La titular de ANSES confirmó que los 5,1 millones de personas que perciben el ingreso mínimo recibirán un bono de $27 mil y un refuerzo de $10 mil. La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, brindó detalles sobre el reciente lanzamiento de bonos para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Las medidas surgieron como parte de los múltiples anuncios realizados por el ministro de Economía, Sergio Massa, destinados a paliar los efectos de la devaluación del 22% aplicada para…

Leer más