La actividad económica cayó 8,4% en marzo

En consecuencia y según el Estimador mensual de actividad económica (EMAE), se cortó una breve desaceleración de la baja registrada en enero y febrero. La actividad económica cayó en marzo un 8,4% en la medición interanual y 1,4% en la intermensual desestacionalizada, un dato oficial que reflejó lo que se esperaba tras haber visto hace dos semanas datos muy negativos de industria y construcción. En consecuencia y según el Estimador mensual de actividad económica (EMAE), se cortó una breve desaceleración de la baja registrada en enero y febrero. Con relación…

Leer más

En la Ciudad, la inflación de marzo fue del 13,2%

Representa una desaceleración respecto al IPC del 14,1% en febrero. La inflación en la Ciudad de Buenos Aires aumentó 13,2% en marzo, lo que representa una desaceleración respecto al 14,1% de febrero. A nivel interanual, alcanzó el 285,3%, según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos. En lo que va de este año, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) acumula una suba del 57,3%. Durante marzo, las divisiones Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Salud, Información y comunicación…

Leer más

Fuertes aumentos de cara a marzo: enterate cuáles son los rubros que más subirán

El inicio de un nuevo mes traerá aparejado una serie de incrementos que impactarán de lleno en el bolsillo de la sociedad. El año bisiesto prolongó un día más el mes de febrero, pero a partir de mañana comenzarán a aplicarse una serie de aumentos que impactarán de lleno en el bolsillo de la población. El inicio de marzo trae aparejado el comienzo pleno de ciclo lectivo (aunque en varias jurisdicciones se adelantó) que en este año viene acompañado de un fuerte incremento en las cuotas de los colegios privados y…

Leer más

Los alimentos siguen en alza, esta semana aumentaron otro 1,6%

En medio de la guerra del Gobierno contra la inflación, en la tercera semana de marzo el los aumentos han estado por debajo del número estipulado. Luego de que el Gobierno le declare la guerra a la inflación, si bien no tiene grandes logros para resaltar, al menos puede decir que durante la última semana de marzo el precio de los alimentos creció por debajo de las últimas marcas. Sin embargo, este hecho no será suficiente para lograr que la inflación general de marzo disminuya, ya que de hecho se espera…

Leer más

Cómo quedan las jubilaciones, pensiones y asignaciones desde marzo

El Gobierno oficializó un aumento del 12,28% a partir del primero de marzo. Abarca a más de 16 millones de personas. El Gobierno oficializó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán un 12,28% a partir del primero de marzo, por lo cual el haber mínimo previsional será de $32.630. Por su parte, el monto mensual de los planes sociales llegará a los $6.375, de acuerdo con primer incremento trimestral previsto para este año. A través de la Resolución 26/2022 de la ANSeS, publicada en el Boletín Oficial, ese organismo estableció que el incremento también abarcará a las jubilaciones…

Leer más

En marzo los alquileres suben con valores por encima de la inflación

Los aumentos se dan en el mes anterior a la finalización del congelamiento registrada el 1 de abril. Además, rige ya la obligación de los propietarios de registrar el contrato ante la AFIP. Según un informe de del portal especializado Zonaprop, los alquileres en marzo subieron 4,9% en comparación con el mes previo. Ese valor promedio está por encima de lo que sería la inflación mensual, que el Gobierno y los privados calculan cercana al 4%. En el último año, la renta totaliza una suba del 67,4%. Estos aumentos ya…

Leer más