Los banqueros sugerían una solución y el organismo multilateral, más ortodoxo, otra. Hacia adentro del Gobierno, Macri le concedió a Dujovne algo que le había rechazado a Melconian. El acuerdo con el Fondo Monetario despeja una duda central: Argentina no entrará en default durante el resto del mandato de Mauricio Macri. Ese es el principal activo del convenio: Wall Street especulaba -hasta hace unas semanas- con una eventual reprogramación de pagos y por eso comenzó a apostar contra Argentina. Ocurrió después de una decisión estratégica tomada por Macri en el…
Leer másEtiqueta: Luis Caputo
Guillermo Dietrich: «Lo de Caputo estaba planificado»
«Obedece al proceso que se está llevando a cabo», aseguró el ministro de Transporte ante la salida del ex titular del BCRA.
Leer másDujovne pide tranquilidad: “La renuncia de Caputo no es sorpresa”
El ministro de Hacienda explicó que “hace tiempo” se lo había anunciado al presidente Mauricio Macri.
Leer másBonelli: “La negociación en simultáneo con el FMI influyó para que Caputo deje el cargo”
El periodista habló sobre la sorpresiva renuncia de Luis Caputo a su cargo presidencial en el Banco Central.
Leer másGuido Sandleris será el nuevo presidente del Banco Central
Actualmente se desempeñaba como viceministro de Hacienda y es uno de los hombres de confianza de Nicolás Dujovne. Tras la sorpresiva renuncia de Luis Caputo a la presidencia del Banco Central (BCRA), se conoció su reemplazo: Guido Sandleris, hasta ayer viceministro de Hacienda. Según informa Ámbito Financiero, Sandleris recibió su Doctorado en Economía de Columbia University en 2005, su Maestría, también en Economía, de la London School of Economics y su Licenciatura en Economía de la Universidad de Buenos Aires. Desde 2007 es profesor en la Universidad Torcuato Di Tella,…
Leer másRenunció Luis Caputo a la presidencia del Banco Central
La sorpresiva noticia se confirmó con un comunicado minutos antes de la apertura del mercado. El también ex ministro adujo motivos personales. El presidente del Banco Central Luis Caputo presentó su renuncia en medio del viaje de Mauricio Macri a Nueva York y en la misma semana en la que se anunciará el nuevo acuerdo con el FMI. “Esta renuncia se debe a motivos personales, con la convicción de que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional restablecerá la confianza acerca de la situación fiscal, financiera, monetaria y cambiaria”,…
Leer másLuis Caputo: «Salir de la recesión será lento y doloroso»
El titular del BCRA lo dijo en una reunión de economistas en Mendoza. El presidente del Banco Central, Luis Caputo, admitió hoy que salir de la recesión económica «será un proceso lento y doloroso», y a la vez estimó que la cotización del dólar «está yendo a un nivel de tranquilidad». Además, el funcionario consideró que la Argentina logrará sellar un nuevo acuerdo con el FMI, ya que en ese organismo «hay gente muy buena y súper razonable» que entiende los problemas por los que atraviesa el país. Caputo se…
Leer másEl FMI prefiere un dólar cercano a los 40 pesos
Los avances del Gobierno con el organismo no implican una solución a la crisis económica. La estabilidad del dólar no evita un mix serio: inflación alta y recesión. El Fondo Monetario considera que el dólar ya subió demasiado y que la actual paridad es “de equilibrio” para la economía argentina. Así, Washington estaría de acuerdo con que el precio del dólar oscile en torno de 40 pesos. Después, que se ajuste por la inflación. Para eso autorizó ahora -de manera transitoria- las intervenciones del Banco Central que tranquilizaron un poco…
Leer másAmadeo: “Estamos haciendo todo lo posible para que esta historia termine cuanto antes”
El diputado nacional por Cambiemos habló de la crisis económica y si bien reconoció que cometieron errores también explicó que la actual situación “se aceleró por los problemas internacionales”.
Leer másCruces ásperos y discusiones por el nuevo acuerdo con e FMI
En Wall Street, los banqueros son directos: le piden a Macri que oxigene la Casa Rosada e inicie otra etapa política hasta las elecciones. La Casa Rosada no sólo enfrenta una crisis económica: el principal problema que debe resolver Mauricio Macri es político. Se trata de una tarea central: recomponer la credibilidad sobre la toma de decisiones y la elaboración de un plan completo para frenar la escalada del dólar, la altura de las tasas y la recesión. Ambas cosas -cuando todo estaba calmo- fueron sugeridas por Wall Street desde…
Leer más