Tras ocho meses de caída, la AFIP informó que la recaudación tributaria aumentó en mayo

Los ingresos fiscales fueron de $13.379.446 millones con una variación interanual del 320,9%. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que la recaudación de los Recursos tributaria alcanzó $13.379.446 millones en mayo, con una variación interanual de 320,9%. Así, los ingresos fiscales incrementaron un 10% interanual en términos reales si se descuenta el impacto de la inflación y mostraron la primera recuperación luego de ocho meses consecutivos de caída. El Impuesto al Valor Agregado Neto recaudó $ 3.097.296 millones y tuvo una variación interanual de 204,2%. El IVA Impositivo…

Leer más

Devolución del IVA: Massa envió un proyecto de ley al Congreso para que sea permanente

El anuncio del ministro de Economía estuvo emparejado con las nuevas medidas de «alivio fiscal» destinadas a monotributistas, autónomos y Pymes. El ministro de Economía Sergio Massa anunció la presentación de un proyecto de ley en el Congreso para fijar la devolución del IVA en los productos de la canasta básica de forma «permanente para los próximos años». «Firmamos la elevación para que ingrese al Congreso una ley que establece un sistema de devolución del IVA en la canasta básica de manera permanente y por ley para los próximos años»,…

Leer más

«Compre sin IVA», la nueva medida de Massa para trabajadores y jubilados

El ministro de Economía anunció que se devolverá lo tributado a través de la compra de productos incluidos en la Canasta Básica Alimentaria a 9 millones de personas. El ministro de Economía Sergio Massa anunció una nueva medida de «alivio fiscal» para jubilados, pensionados, titulares de AUH y también monotributistas, a quienes se les devolverá lo abonado de IVA en la compra de alimentos a más de 9 millones de personas. El flamante programa «Compre sin IVA», al igual que la eliminación del impuesto a las Ganancias, regirá por decreto…

Leer más

AFIP posterga el pago de IVA y Ganancias

A través de la resolución general 4714/2020, el organismo también amplía los planes de facilidades de pago para aliviar las finanzas de empresas afectadas por el Covid-19. Debido a la fuerte caída de la actividad económica por el aislamiento obligatorio para evitar los contagios de Covid-19, La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso medidas para ayudar a las empresas en sus finanzas. En ese sentido postergó por dos semanas el vencimiento de la presentación de las declaraciones juradas y pago del Impuesto a las Ganancias de las sociedades, que…

Leer más

El 41,3% de lo que se paga por un alimento son impuestos

La cifra sale de un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). El impacto de la restitución del IVA y la inflación. La vuelta del impuesto al valor agregado (IVA) a 13 productos de la canasta básica dejó en mayor evidencia el peso de los impuestos sobre el precio de venta al público de estos alimentos. Un informe realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) señala que el 41,3% de costo final de los alimentos refleja la carga impositiva que hay detrás. Por ejemplo, un ticket de…

Leer más

Los alimentos subieron un 7% promedio tras la quita del IVA

El aceite fue de los que más incrementó precios. La leche aún no registró aumentos. Tras la finalización de la quita del IVA, los precios de los alimentos registraban hoy subas promedio del 7% en las góndolas de supermercados y comercios minoristas, aunque el valor de la leche se mantenía sin cambios por la decisión del sector empresarial de absorber la totalidad del gravamen. Las modificaciones en los precios de venta al público se dan luego del acuerdo al que habían arribado el pasado martes el Gobierno, supermercados y productores.…

Leer más

Bancos proponen devolver el IVA en compras con tarjeta a personas de bajos recursos

La propuesta, elaborada en base a un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), destaca las ventajas de un esquema de este tipo ya que permite una mayor inclusión financiera. La Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) propuso hoy devolver los montos pagados por IVA en compras con tarjeta realizadas por sectores de menores recursos de la sociedad. La propuesta, elaborada en base a un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), destaca las ventajas de un esquema de este tipo ya que permite una mayor inclusión financiera. En…

Leer más

Reducción del IVA: la Corte rechazó el pedido de aclaratoria del Gobierno

Con la firma de los Ministros Maqueda, Lorenzetti y Rosatti, se desestimó el pedido de aclaraciones del Estado Nacional respecto de las medidas cautelares dictadas el 1° de octubre de 2019.  Tras el pedido de aclaraciones presentado por los abogados del Estado en la causa que resolvió que la reducción del IVA y del Impuesto a las Ganancias no puede afectar los fondos de coparticipación de las provincias, la Corte Suprema de Justicia volvió a pronunciarse en contra del Gobierno Nacional. Con la firma de los ministros Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, el…

Leer más